La Ciencia de Redes se impartirá como asignatura en la universidad

La
Escuela Técnica Superior de ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de
la UPM y Orange han llegado a un acuerdo para aplicar la práctica de la
Ciencia de Redes en el ámbito de I+D+i (Investigación, Desarrollo e
Innovación) de la mano de la Cátedra Orange. La
asignatura contendrá los contenidos punteros de esta ciencia y las
técnicas de análisis de redes sociales. La materia combinará lecciones
presenciales, videoconferencias, reportajes y entrevistas que fomenten
la interacción entre ponentes, conferenciantes y asistentes.

La
Cátedra Orange tiene por objeto canalizar el profundo «know how» del que
goza la compañía de telefonía e Internet en el ámbito de la Ciencia de
Redes y en las redes sociales, para su aplicación en la I+D+i en
múltiples disciplinas y proyectos de gran potencial y en el ámbito de
la formación universitaria en la ETSI de Telecomunicación por su
carácter pionero, prestigio, trayectoria y liderazgo.

Entre
las actividades que se realizarán se encuentran el desarrollo de
trabajos y tesis doctorales, la publicación de artículos, la generación
de patentes y la impartición de la primera asignatura reglada sobre
Ciencia de Redes dentro del programa oficial de una universidad
española.

El
comienzo de la materia empezará a impartirse este mes de noviembre y
estará dirigido por los mayores expertos mundiales, entre los que se
encuentra Albert-László Barabási y su equipo de investigadores. Ambas
instituciones demuestran su liderazgo y apuesta decidida por la
innovación.

Información
Comentarios (2)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Lo venden como si fueran a dar sobre las redes internas que hacen posible el adsl; cuando en realidad se está dando bombo, a conseguir redes sociales de los alumnos tipo google, myspace, youtube, por las cuales hace años no daban un duro.