La cuota de línea más adentro

En vista de la polémica generada por
el anterior
artículo sobre el estado de algunos tendidos de Telefónica,
queremos recordar que el mantenimiento de línea, que pagamos todos
los meses, cubre todo el cableado desde la centralita hasta el PTR.

Esa cantidad no cubre el cableado
interno de la casa, responsabilidad del propietario, ni el router, el
mantenimiento de los terminales de voz es otro concepto distinto y
las Ip poco tienen que ver en este apartado.

Pero como pagamos mantenimiento hasta
la centralita, y sin más animo que echar más leña al fuego,
queremos añadir otro par de fotos al álbum. Su origen es también
la Red, pero sentimos mucho no recordar lugar exacto.

Veamos un detalle del interior de una
centralita:

En nuestro total desconocimiento del
tema lo vemos complejo pero ordenado. Alguien con los conocimientos
adecuados se puede manejar bien ahí.

Veamos ahora otra foto de otra
centralita:

Es otro estilo, otra manera de hacer
las cosas, que duda cabe. Si la primera, por el color del cableado,
parecía del idealizado mundo de los Pitufos, esta, por idéntico
motivo, parece diseñada. creada y mantenida, en exclusiva, por Homer
Simpson
. Solo una duda nos asalta, ¿qué hace una bobina de
cable rojo ahí? Sin duda alguien con conocimientos avanzados de la
materia nos lo podrá explicar, pero pegar, no pega.

Ante tal arcano. las siguientes
preguntas que nos vienen a la mente son secundarias, como ¿cuál de
las dos centralitas tienes más garantías de ofrecer un ADSL
en condiciones?, ¿cuál tendrá una respuesta más rápida ante una
incidencia?, ¿abundan más las del modelo azul o las del amarillo a
lo largo de nuestra carpetovetónica geografía?

Añadid vuestras propias preguntas,
entre ellas, para ponernos a la altura de las circunstancias, sobre
todo de los tiempos que evocan las fotos del artículo de ayer,
sortearemos una utilísima tarjeta perforada, si logramos encontrar
alguna.

Telefónica
Comentarios (12)
Dejar Comentario
  • vaxx

    antes de q la gente se queje
    si las fotos q veis son de cable de red
    pero es ilustrativo
    para mas
    http://www.anexom.es/wp-content/uploads/2009/05/repartidor.jpg
    esta foto de la web de anexo m de jazztel
    con un repartidor bien cableado
    http://www.atelsacomunicaciones.com/mediac/450_0/media/Emvisesa$202.jpg
    esta es de una empresa osea las lineas de un solo edificio
    pensad el tamaño y el lio de cables de una central q da servicio a miles de hogares
    ademas en un edificio se montan y es raro tocarlo en una central se cambian por averias cambios de operador ampliaciones y mas cosas
    http://4.bp.blogspot.com/_XPdaYJtkamI/RgWDT0Wxl3I/AAAAAAAAAGo/7KiNyiJdbUg/s320/dg.jpg
    esta es de un repartidor de una central
    si ampliais en orizontal se ven las bandejas de cables
    esos cables pesan asi q al mover un cable el peso de los q estan encima es facil q se rompa ese o alguno cercano creando una nueva averia

  • HellDirsh

    No, no, en invierno los routers (DSLAMS y demás) no pasarán frío…, no (es obvio que me refiero al amarillo).

    Dios bendiga ese desorden.

  • Moztruitu

    Ya han comentado en el anterior, que el problema de todo esto está en las subcontratas y la manera de subcontratarlas.

    Se paga por resolver las incidencias lo más rápidamente posible y la mayor cantidad posible. No es difícil deducir que no se hace el trabajo con calidad, no es rentable, luego si pasa algo ya lo hará otro o se buscará alguna escusa para que no le carguen el muerto al operario de turno. Además que a su vez a las subcontratas le sale rentable contratar a algún operario con el sueldo más barato posible, sin importar experiencia o a veces conocimientos básicos.

    Lo preocupante es que esto da muchos beneficios a la empresa y se está copiando el sistema para ser competitivos tanto compañías eléctricas, de suministro de agua, gas, talleres mecánicos…Hasta el mantenimiento de hospitales se está empezando a subcontratar empresas así.

  • waltdisneypixar

    Yo creo que eso es un tipo de momificacion nueva

    o

    una nueva especie nueva de tarantula amarilla

    ????????

    fuerte liooooooooo de cablesssss

  • Anónimo

    Hombre, los cableados de la primera foto son (aparentemente) de nueva instalacion y de categoria 6 por el tipo de repartidor final , y los amarillos si que parecen de red pero si no han puesto bandejas guiacables será porque encarecen la instalación , (y al servicio del cliente que le den…); por otro lado la 1ª foto es de un repartidor de sala OBA, que cuando se monta inicialmente , luego ya no se toca ya que va en espejo hacia el repartidor de calle de Telefónica, donde están los repartidores horizontales de la última foto , y no pesan tanto esos cableados sino que el problema es que van multicruzados unos puentes con otros , pero como een la viña del señor , hay «repartidores» y repartidores, asi como «técnicos» y técnicos. A buen entendedor………

    Por otro laso la bobina del final parece cable de tierra sin funda, según lo que se ve por la calidad de la foto.

  • Anónimo

    Yo trabajo en un edificio de oficinas en la misma Gran via de madrid, en el mismo centro de España y de Madrid, no puedo poner fotos ahora del estupendo (sacrasticamente hablando) cableado del edificio en cuestion de telefono y red adsl, de verdad si las tuviera a mano ahora las pondria para que vierais la verguenza que es la caja general que esta ubicada en el edificio, que viene directamente de la calle y sirve al edificio entero, y las cajas adyacentes que tambien vienen de la calle, osea que eso es de telefonica, ya que no entra en ninguna oficina de ningun usuario, concretamente es donde termina el ascesso de fuera de la calle y comienza el asceso a cada usuario del edificio, no son capaces de darnos una velocidad mayor de 6 megas, ninguna compañia telefonica, yo cambie de telefonica a jazztel con las primeras ofertas que empezaron a surgir de 1 megas, despues me ampliaron gratis a 4 megas, y luego a 6 megas sin subirme un duro en recibo, al tiempo me ofertan los hasta 20 megas, pues bien los acepto ya que el precio no variaba mucho del que estaba pagando entonces, empiezan a hacer pruebas, y al meter los 20 megas, no tengo mas que problemas, microcortes, y cortes de linea constantes, no es posible, diria mas, es imposible ofrecerme mas de 6 megas, con lo cual renegocio el contrato con jazztel y me hacen una oferta de 6 megas mas barata que la que tenia antes ante la imposibilidad de poder ofrecerme los 20 megas, pues la excusa que me pone jazztel es que en el nodo de telefonica y en la linea que llega hasta el edificio, los hilos de pares estan en tan mal estado que telefonica no les quiere cambiar por unos nuevos y qu eno son capaces de ofrecerme lo que me ofertan, que no pensaban que estuviera tan mal todo el recorrido que va desde el nodo de telefonica hasta el propio edificio, eso sin contar la caja general del edificio propiedad de telefonica, la cual hemos tenido que hacer un cajeado para tapar los cables, ya que esta ubicada en un pasillo al cual hay acceso a otros cuartos como son el de electricidad y ascensores, con la consecuencia de que al pasar te podias enganchar con cualquier cable, produciendo una averia a cualquier vecino, el cableado que va desde esa caja hasta mi domicilio, esta perfectamente, a que lo hice yo mismo nuevo cuando empeze a tener adsl, con lo cual cuando viene un trabajador de telefonica o jazztel alucina de lo bien puesto que esta, con lo cual el fallo del limite de velocidad no es mio. Solo para terminar decir que el edificio data del año 1927, no quiero imaginar que la instalacion trate del mismo tiempo, pero parecer lo parece, ya que es una madera en la pared fijada con unos tornillos y unas tiras de pares, como si fueran una especie de regletas donde van pinchados los pares de cada vecino del edficio. De verdad que si tuviera fotos a mano las ponia, es una especie de las fotos de ayer con las cajas colgando de los cables y la foto de hoy con a maraña de cables amarillos pero en pequeño. Alucinante, pero porque no en vez de invertir mas en nuevas infraestructuras, no invierten en arreglar las viejas, para que los que llevamos años pagando esos precios y esos mantenimientos tengamos lo que merecemos. O es que ya cuando cogen un cliente ya pasan de invertir en el y se van a invertir en cosas nuevas para captar mas clientes, no lo veo logico que paguemos un mantenimiento de linea y este no se realice. Encima tiene telefonica el morro de ofrecerme hace poco 10 megas sabiendo que no me los va a poder ofrecer, para que me cambie de jazztel a telefonica y encima con un precio mayor, pero estan locos eston romanos.

  • Anónimo

    Si no revienta antes el planeta por la cantidad de chapuzas que existen ( aunque este supuesto fin fin del mundo por aguejeros negros chapucas , etc. no es el tema a tratar).

    Reincido en que estan sobreexplotando las maltrechas lineas de cobre por que ni ellos saben que clase de milagro todavia las hace funcionar mal o menos malpero funcionan.

    Estan esperando que aparezca algun genio que con algun sistema nuevo ( hasta ahora doble par ) que las haga funcionar a mayor velocidad.

    Aunque no hay que ser un genio para descubrir que cuando las pruebas de adsl via satelite sin cables con modem alcance los hasta 20 megas ( que a saber cuantos mb reales seran desde 1 kb hasta 14 mb reales ).

    Volviendo al tema si esto ultimo funciona ya vereis el salto en bolsa para timofonica por la cantidad de cable de cobre que podra revender a los chatarreros, etc, etc.

    Y respecto al uso de telefono en algunas operadoras ya es mas economico el uso de movil como telefono que de telefono fijo con linea de cobre.

    Y lo mismo esta pasando con el internet movil con modem usd y/O telefono 3g de algunas operadoras ( desde 1kb hasta 3 mb de velocidad adsl )

    Visto lo visto estan esperando el crear un super ere tecnologico.

    Ya vereis como le sienta a los politicos el aumento de paro por ere por aqui y ere por alla.

    O sea a estudiar si quieres ser un empleado cualificado para trabajar via ordenador y/o lo que controle todo lo que seran las nuevas redes de la comunicacion mas economicas y con menos mantenimiento.

  • Anónimo

    Hola Buenos días!

    Trabajo para Telefónica en una subcontrata y os puedo decir que el cableado del repartidor esta muy ordenado y bien puesto.

    Esas 2 fotos no son de una central de Telefónica o por lo menos de la parte de las líneas ADSL o Voz.

    Si el cable estuviera en esas condiciones y surge una avería, creeis que se podría encontrar como solucionarla.

    Si puedo haré unas fotos y os mostraré el trazado completo de las líneas y el repartidor.

    Salu2 y Feliz Año Nuevo
    Juanma

  • Anónimo

    Trabajo en una subcontrata, para diversos ISP en España y os puedo decir que las fotos del post no corresponden a instalaciones de ningun operador. De hecho la segunda es viejuna y anda rulando por la red como ejemplo de como ni hacerlas cosas. La primera podria ser un cableado, como alguien indico, de una OBA, pero no reconozco ningun equipo.
    El sistema en España de subcontratar, ha creado un cancer en las redes de comunicaciones que poco a poco se ha ido extendiendo a otodos los y esta empezando a saltar a otroso sectores. Se instala para que funcione hasta que acabe el periodo de garantia del instalador y punto. Y el que venga detras que se joda. Seguro que los que me leen y trabajan en esto lo reconocen.
    Todo esto acarrea que los repartidores cada vez esten mas hechos mierda. Las subrepartidoras saturadas y las cajas peor mantenidas. El sistema de puntos que premia la realización frente a la calidad ha dado lugar a miles de trampas y chapuzas, la intrusión de gente de baja capacitación y que dentro de 3 meses ya han dejado el trabajo. O la contrata ha cerrado como todos hemos visto pasar.
    Los bajos sueldos, la presión productiva, la intrusión sectorial, ha hecho que los que llevamos muchos años en el sector pensemos en irnos a otros sectores mejor pagados.
    Resultado el cliente paga por un mantenimiento de linea cada vez mas caro, y peor atendido. El 90% de las averias se solucionarían con un mejor mantenimiento de las lineas.

  • Anónimo

    DEPENDE QUE CENTRAL ALGUNAS SON COMO LA DE LA FOTO PERO EN BANDEJAS Y PARAFINADOS AMARILLOS Y AZULES CON CIENTOS DE ELLOS EN PUNTAS IMPOSIBLES DE SACAR

  • e_dac

    Yo fui uno de los más críticos con vosotros en el anterior artículo, aunque creo que no me identifiqué como si lo hago ahora.
    En esta ocasión nos ponéis fotos de equipos de central, desconozco a que tipo de equipos corresponde, aunque si puedo decir que los cableados amarillos parecen puentes de fibra óptica. El primero, azul, podrían ser muchas cosas y, efectivamente, están muy ordenados, como le corresponde al cableado «fijo» de cualquier equipo, estos cableados los realizan empresas instaladoras de equipos y no se mueven para nada, excepto por causas de fuerza mayor, averías en que haya que sustituirlos, etc. En el caso de los amarillos son puentes que suelen tener bastante movimiento, dependiendo de la función que estén cumpliendo dentro del repartidor; suele ser muy caótico pues, hoy por hoy, no se ha encontrado el sistema perfecto para organizar ese tipo de uniones, aunque los más modernos no tienen nada que ver con esto, pero aún conviven con repartidores que tienen más de veinte años y muy pocas posibilidades de estar de otra manera, además, claro está, que las manos de quien opera en ellos tienen mucho que ver. No obstante, en caso de avería en este punto no es problemática pues se cambia el puente entero en todos los casos, esté o no ordenado.
    En cuanto a vuestras preguntas:
    – La calidad del ADSL (si es que estos equipos tienen algo que ver en ello) es la misma, pues eso no depende del orden sino de la calidad de la conexión y en un equipo «cantaría» rápido un mal funcionamiento.
    – Ante una incidencia podría tardarse igual en cualquiera, pues eso no depende de ese orden sino de los «extremos», es decir, que los puntos donde están conectados esos puentes estén correctamente registrados en el sistema, pues, como ya he dicho, esos puentes se cambian enteros, nunca se reparan.
    – No es que sean dos modelos diferentes, es que son diferentes cosas que cumplen diferentes funciones y por tanto están diferenciadas por diferentes colores.
    SALUDOS