Vodafone y Telefónica, las dos principales grandes operadoras españolas de telefonía móvil, están viendo como sus clientes se están marchando y se están cambiando de compañía. En vista de esta situación han decidido lanzar una nueva ofensiva para conseguir fidelizar a más clientes.
Según datos facilitados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), en enero de este año se cambiaron de compañía aproximadamente unos 385.000 usuarios, lo que supone un 11% más que el año pasado por esas mismas fechas. Una de las opciones que más triunfa entre los usuarios es la opción de cambio de operadora sin necesidad de cambiar de número.
Durante mucho tiempo, estas dos compañías se
habían centrado en la captación de altas, dejando de lado a los usuarios
que se cambiaban de compañías ya que los resultados que obtenían eran
positivos. Sin embargo, este año, eso ha cambiado y han logrado tener
resultados negativos por la enorme fuga de usuarios a otras compañías.
Telefónica como veíamos hace unos días, ya se ha puesto en marcha y desea
ser la primera compañía de telecomunicaciones por índice de satisfacción del cliente y
para agradecer su apoyo ofrece móviles gratis al contratar una tarifa
plana de internet.
Por su parte, Vodafone también ha comenzado a lanzar ofertas para los
clientes, tanto para empresas como para particulares. Por
ejemplo, ha vuelto a dar mayor importancia al programa por puntos: a más
uso de móvil, más puntos para canjear por terminales nuevos y
descuentos para las empresas clientes de esta compañía.
Telefónica y Vodafone también se han visto afectadas por otras compañias
como Orange, Yoigo, Pepephone o Masmóvil (estas dos últimas operadoras
móviles virtuales), que han ofrecido muy buenas y atractivas ofertas a
sus clientes.
Por eso no hay que ligarse con ningún operador, sino el mercado no se mueve. A ver si el mercado de banda ancha se mueve más.
Sencillamente, esto se drogan.
Los terminales Vodafone son un puñetero robo, el mismo terminal en orange o yoigo, en vodafone puedes salirte 100-150 pavos mas caro. Un terminal medio decente en movistar te puede significar un consumo minimo mensual de 20-25 pavos a los que hay que añadir la tarifa de datos si el temrinal elegido es un IFONE y del programa de puntos que decir.
En MS para pillarte uno decente tienes que hablar por los codos, con lo cual te sale mas barato comprartelo libre. En Robafone lo desconozco, a esos no les presto la mas minima atención. Y de las tarifas, mejor no hablamos.
De las otras dos ( orange y yoigo ). Yoigo tiene 3 tarifas, la del 6 ( todas la llamadas a 6 y consumo minimo 25 pavos ), la del 8 ( Todas las llamadas a 8 centimos ) y la del 0 ( 1 hora diaria gratis entre yoigos y al resto a 12 ). Si quieres cambiar de movil, te dan por el bulla ( moviles del monton y caros ), así que lo mejor es irte y volver, en este caso pillas moviles bastante buenos a buen precio, hombre , no son IPHONES ni N97, perooooooooooooo.
Orange tiene unas tarifas muy ajustadas y es la que mejor fideliza, si te piras ( amago de portabilidad ) suelen ofrecerte muy buenos moviles a buen precio ( o gratis ) y descuentos de entre 40 y 50% durante un año.
Llegan tarde y con nada de atractivo. Ninguno cuida al cliente fiel.
Yo lo tengo decidido desde Diciembre, cuando, tontamente, recargué la tarjeta porque estaba tonteando a cual me cambiaba.
En 2 meses o cuando se me acabe el saldo (no gasto casi), lo que llegue antes, adiós a Movistar. Ya estoy harto de los robos a mano armada y eso que tengo una tarifa de hace muchos años y aún me sale más barato que las actuales, pero es que es un ROBO, a pesar de que llamo poco.
Bajen los precios, señores, que pueden, BÁJENLOS.
Creo que me pasaré a Eroski Móvil o a Pepephone. El que más rabia me de en un par de meses.
Te recomiendo Eroski movil ,yo lo tengo hace casi un año ,y son todas las llamadas a fijos o moviles ,sin discriminacion horaria ,a 15 ctms ,con establecimiento incluido,sin consumo minimo,si no llamas no pagas.Pero si te haces socio del club «Consumer» (tienes que solicitar la tarjeta de subscripcion en un centro Eroski) te salen esas mismas llamadas a 10 cmts.La cobertura es la de Vodafone.
Lo del descuento del 40 % de orange es cierto que te lo ofrecen, como tambien lo es que intentan por todos los medios no cumplirlo. En mi caso asi lo hicieron y despues de dos meses de no cumplir sus ofertas, los mande al carajo y para que me diesen de baja tuve que enviarles un burofax.
En este pais las operadoras telefonicas parecen tener inmunidad ante todo y hacen lo que les viene en gana. Tenemos unas leyes relativamente buenas al respecto, el problema es que no hay ningun organismo ni entidad que las haga cumplir, asi los operadores se sienten absolutamente impunes ante todos sus atropellos y abusos.
Podeis ver un comentario mio aqui: http://www.yanotequiero.es/foro/showthread.php?t=12
Saludos.
Ya era hora que las compañias hiciesen algo por sus clientes , ya que desde siempre habian mirado solo por las altas de nuevos usuarios y los antiguoa que les den pues ay que cambiar…jajajaj
Yo llevo con vodafone 10 años,jamas me han dado nada, tengo 2 lineas,me quedan 7 meses de permanencia cuando se termine cambio de compañia,son unos sinvergüenzas.
hoy en día todas las compañías tratan de que no todas las de perder a sus clientes, porque la rivalidad de las empresas es muy fuerte y nadie les quiere convertirse en popular. las formas de lograrlo que son diferentes de acuerdo con el artículo que leí que han encontrado. torrent SE los más creativos suelen ganar.