Las principales operadoras de teleco de nuestro país colaborarán con la iniciativa «La Hora del Planeta», que se celebra mañana sábado, 27 de marzo. La campaña, promovida por WWF Adena en todo el mundo, consiste en apagar las luces de todo el planeta durante una hora, de 20:30 a 21:30. El principal objetivo de esta campaña es movilizar a más de mil millones de personas en todo el mundo para apoyar esta iniciativa contra el cambio climático. Cada una de las operadoras ha planeado una iniciativa diferente para contribuir a esta causa.
«La Hora del Planeta» supone el mayor movimiento global contra el cambio
climático. Cientos de instituciones, compañías y ciudadanos se van a
sumar a ella, pues como reza en la página de WWF Adena: «un gesto, un
símbolo; mil millones de gestos, una acción global por el clima».
Orange llevará a cabo las siguientes
acciones:
– Apagará las luces de letreros luminosos de la compañía y de los
carteles publicitarios. Además de desactivar y desenchufar todos
aquellos aparatos electrónicos que se encuentren en sus oficinas.
– Informará e involucrarán a todos los empleados y clientes de Orange
para que participen en esta iniciativa desde sus casas.
Vodafone
España, al igual que en el caso de Orange apagará todas las luces de
los letreros luminosos que poseen las numerosas oficinas de la compañía.
Además:
– Enviarán mensajes a aproximadamente un millón de sus clientes
invitándoles a donar la cantidad de 1,2€ a favor de WWF España.
– Realizarán una campaña interna para que sus empleados y clientes se
sumen a esta inactiva.
Para Telefónica
éste no es su primer año participando en la campaña, sino que por
segundo año consecutivo actúa para contribuir al detenimiento del cambio
climático. Su objetivo es también el de promover y fomentar la
utilización de la energía de forma eficiente entre sus empleados y
clientes. Pero también:
– Ha colgado un banner con consejos para que los que accedan a él
conozcan cómo realizar un consumo energético más eficiente.
– A través de varios países como en Alemania, Brasil, Ecuador, El
Salvador, Irlanda, México, Reino Unido y Perú se ofrecerá información
tanto como para empleados como para clientes y se promoverá la
participación en esta campaña.
– Ha enviado 350.000 sms a sus clientes para dar a conocer la inactiva.
– Promocionará un concierto de Jorge Drexler, cantautor uruguayo, en la
Flagship de Telefónica en Gran Vía. Tras la actuación, la fachada y
luces de la tienda quedarán apagadas.
– En el mismo lugar del concierto se entregará a todos los clientes una
vela que Telefónica va a repartir estos días en un acto de adhesión a la
campaña de WWF.
Por su parte Yoigo:
– Apagará las luces de todos los letreros de la
compañía y las luces de sus oficinas y animará a sus empleados a
desenchufar los ordenadores personales y los aparatos eléctricos.
– A través de su web y de las redes sociales intentará que, tanto
empleados como clientes, se sumen a esta campaña para salvar el planeta.
TeliaSonera, la compañía matriz de Yoigo, también se suma a esta
iniciativa y apagará las luces de todas sus oficinas.
En definitiva, las compañías se han puesto de acuerdo para contribuir a
la reducción de emisiones de CO2 y ayudar a los ciudadanos a
concienciarse de la importancia del cambio climático.
Es lo más hipócrita que he visto en tiempo….
biólogo antiecologistas
Biologo antiecologista, y ademas subnormal.
Con eso se dice todo de ti.
ainnnssss si es que siempre tie que haber un garbanzo negro, al tio de la vara te madaba yo.
Él no te ha insultado a tí.
Prefiero mil veces un biólogo antiecologista pero que al menos tiene dos dedos de frente, que gente que no se entera de qué provoca apagar las luces (un diferencial brusco de consumo) en el sistema eléctrico español, amén de otras consecuencias, por no hablar de que eso no reduce, para nada, el calentamiento global, que no hay pruebas absolutamente refutables de que el CO2, ya no es que sea causa, sino que sea causa principal; igual que otras tantas consideraciones que se olvidan por el camino.
Soy socio de WWF Adena y me avergüenza este tipo de acciones tan poco ecológicas, que no sirven para nada.
Reducir cualquier tipo de contaminación al medio, sí; hacerlo con engaños, no.
No puedo estar más de acuerdo contigo. En el primer punto, sin educación se descalifica sea cual sea su opinión.
Y en el segundo. Menos mal que, según veo, siguen quedando personas, que preocupadas por la naturaleza, no se dejan comer la cabeza con el «chiringuito» que se han montado algunos a base del calentamiento global.
Según estos sesudos, que tendrían que haber hecho en 1850, cuando acabó la pequeña edad de hielo y empezó el último calentamiento climático: ¿Apagar las velas y candiles? ¿Dejar de dar de comer a los caballos por el metano?
En fin. Esperemos que con la sobrecarga que van a provocar, luego no haya que llorar por apagones aquí y allí porque alguna sub-estación se haya tostado.
Felicidades por seguir pensando por tí mismo.
Me corrijo a mí mismo, que ahora que me releo veo que puse refutables cuando quería decir irrefutables. Antes no me dí cuenta.
Y gracias, adeseletero, cada día quedan menos que piensen un poquito ya.
En orange es verdad que participan, a mi me han dejado sin conexion, lo raro es que llevo asi mas de una hora…
Pues yo encendí todas las luces de mi casa, salí al pasillo, encendi la luz y llamé al ascensor, bajé en él al parking y encendi la luz de todas las plantas.
creo que no habéis entendido el objetivo de esta acción. No se pretende reducir el gasto en esa hora, nadie es ingenuo. Se pretende que el hecho se ser noticia llame la atención a los que tienen competencia en esto.
Si el mundo ve que esto quiere cambiar, se intentará. Ocurre lo mismo que con la violencia de género. Una vez que se ha creado la noticia, se empieza a regular porque el gobierno ve la presión de la sociedad. o es que hace 3 años no existía esta violencia?
Ya les vle a los de yoigo, que tengan que apagar sus ordenadores… Si no los encienden a diario…
Bromas a un lado, creo que estas medidas son innecesarias. Los gobiernos son los que deben tomarlas.