Comparativa de las ofertas de banda ancha en verano

La competencia se ha puesto especialmente caliente este verano y las operadoras se apresuraron durante el primer mes estival a ofrecer cada una su mejor oferta con la que captar clientes. Como ante semejante batiburrillo de ofertas y promociones cada cual más confusa, hemos pensado que quizás os podría ser útil conocer cuáles han sido las que se han lanzado especialmente para estos meses de tanto calor.




Movistar ha cambiado de nombre, pero además hizo un interesante esfuerzo por relanzar la marca con algunas ofertas. Para dejar de ser la compañía más cara (cómo ocurría antes del verano) va a tener que trabajar mucho. De momento, lo que han ofrecido son 500 minutos a móviles de cualquier operador de forma gratuita durante los fines de semana del verano en las conexiones ADSL de 6 y 10 megas. Dado que el salto esperan darlo con Movistar Futura (50 mbps) en otoño, toca esperar hasta entonces. La opción más habitual hasta ahora son los 6 y 10 megas con fijo a 41,90€ y 40,90€ (3 primeros meses a 9.95€ y los 9 siguientes a 19,90€ + línea 13,97€/mes ) respectivamente en función de la zona donde sea posible dar el servicio. Ahora mismo Movistar busca trasladar a sus clientes a esos 10 Mbps. Por último se le puede sumar internet móvil durante el verano de forma gratuita, pero el resto de cuotas serán de 9,5€ al mes.

Vodafone ha tratado de solucionar el problema de llevarse la conexión a la playa de un modo sorprendente. Sencillamente han decidido ofertar que puedas levarte la conexión de Internet que normalmente tenemos en casa sin ningún coste. Es decir, nos regalan internet móvil desde el 1 de junio y el 31 de agosto si tenemos previamente contratada una conexión doméstica. Incluso se nos permite la posibilidad de mudar temporalmente la red fija por 5 euros al mes. Para equilibrar la balanza con su principal competidora, también regala llamadas de fijo a móvil los fines de semana, pero en esta ocasión será para siempre, no solo para los veraniegos. Eso sí, no serán los 500 minutos de Movistar, sino 350 minutos.
Jazztel no quiso ser menos y también lanzó sus
propias rebajas separadas en 2 diferentes modalidades. La primera
consta de una cuota de alta de 42,37€ con la cual
tendremos Internet gratis hasta el 30 de noviembre. La otra posibilidad
es la de contratar la conexión sin cuota de alta, en este caso la oferta
de contar con ADSL sin pagar se extenderá únicamente hasta el 30 de
septiembre. Recordad que ambas ofertas son compatibles con otras que
establezca la compañía y además en ellas se incluye el módem y los
gastos de envío
.

Precisamente uno de las principales aliados de Jazztel y quien le sirve
las redes en muchos casos es France Telecom, propietaria de Orange, que
también ha sacado estos mismos días su propia oferta. Así, ha rebajado
la cuota a 11,95€ durante los 6 primeros meses, que pasará a ser de
20,95€ con alta gratis (150€ fuera de la oferta)  además de 3 meses de
Internet en el móvil
sin coste alguno (después sólo pagas lo que te
conectes). De un modo similar al resto de promociones se regalan las
llamadas entre el fijo y un número de móvil a elegir
, siempre sujeto
todo a una permanencia mínima de 18 (por 12 en algunos casos) meses con
una semana de prueba. Para disfrutar de esos 20 megas de bajada y del
que nos dan de subida, habrá que abonar también el alquiler de la línea,
de unos 14€ mensuales.

El resto de compañías no parecen haber lanzado promociones especiales
por el verano, aunque algunas han realizado pequeñas rebajas en sus
servicios tradicionales, aunque sin promociones especiales durante estos
meses. Por ejemplo, ONO nos permite contratar a través de su web unos 6
megas reales
(sin pérdidas) de fibra óptica con llamadas durante un año
a 29,90 euros mensuales con el pago de la línea incluido.

NOTA. Somos conscientes de que las ofertas de ADSL son muy fluctuantes, si encontráis cualquier cambio o error os agradeceríamos que nos los comunicaráis para hacer este artículo lo más completo posible. Gracias a todos.

España
Comentarios (5)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    En la página de Movistar no ponen que sea una promoción de verano las llamadas de fijo a móvil los fines de semana, tiene pinta a ser algo de por vida. A mi madre le llego una publicidad en la factura de Movistar que ponía algo de eso, de todas formas os pongo lo que dice en la página de Movistar:

    Llamadas a teléfonos móviles

    * Tendrás 500 minutos al mes en llamadas gratuitas a móviles tanto de Movistar, como de otros operadores.
    * Estas llamadas gratuitas las puedes realizar los fines de semana en el siguiente horario: desde las 00:00:00 del sábado hasta las 23:59:59 del domingo.
    * Es compatible con el Bono Fijo-Móvil 60, aunque primero se descontarán las llamadas incluidas en los 500 minutos, y después empezarán a descontarse las del Bono Fijo-Móvil 60.
    * Si ya tienes Movistar ADSL 3, 6 ó 10 Mb, puedes solicitar el alta gratuita en las llamadas a móviles los fines de semana.

  • HellDirsh

    Tienes toda la razón.

    Os habéis dejado llevar por lo de «ofertas de verano», pero lo de los móviles entra para toda la promoción, no sólo para el verano.

    Vamos, que yo me he apuntado a esa oferta y no había letra pequeña que dijera lo contrario.

  • delacoba2010

    Una pregunta.. si se me permite
    Sobre esto de la permanencia?… creí haber leído en algún sitio que era ilegal.
    ¿Alguien me sabría aclararlo?
    Gracias.

  • Anónimo

    Autor del artículo:

    Hola, lo cierto es que tienes razón. Algunas fuentes hablan de una promoción veraniega cuando se lanzó (y que finalizaba en septiembre), pero es cierto que en la web oficial no parece ser limitada. Quizás lo empezó siendo y luego se extendió para «copiar» a Vodafone. En cualquier caso, sin excusas. Visto que algunos usuarios afirman que es permanente, supongo que el texto contiene ese error. Disculpad las molestias y se corregirá. 😉

  • HellDirsh

    No es ilegal.

    Ilegal sería que te pusieran obstáculos o, directamente, no te dejasen ir (ley 44/2006).

    Pero, para empezar, ellos ya te avisan de que el contrato es de permanencia y te permiten cancelarlo antes, pero, entonces, habría que abonar los descuentos y promociones de los que te has beneficiado.

    Se puede considerar eso un obstáculo, claro, pero también es verdad que, cuando firmas, sabes lo que firmas. Luego no puedes decir «ay, que me queréis cobrar si me voy».

    Lo que es ilegal, por ejemplo, es que te cobren por algo que no aparece ni en el contrato, ni en las condiciones generales, como hace ya.com con los famosos 29€+IVA de gastos de tramitación de baja.