Pese a las ayudas del Gobierno central contenidas en el PlanE para potenciar el «cambio de modelo económico», parece que no todo marcha tan bien como se esperaba. Aunque la banda ancha a un mega es hoy por hoy considerada en España un servicio universal, lo cierto es que el Partido Popular ha sido especialmente crítico con el desarrollo de la misma en Aragón, donde aseguran que » el 40 por ciento de la población no tiene acceso» a ella.
A esto se refirió el portavoz de Ciencia, Tecnología y Universidad del PP, Pedro Navarro, quien afirmó que el acceso a las redes de banda ancha de calidad es “absolutamente imprescindible” para el desarrollo económico y social de la comunidad. Asimismo ha exigido que esto sea posible en el plazo de 6 meses y a la vez se cuestiona donde han ido a parar los más de 40 millones de euros destinados a garantizar este servicio.
Como ejemplo de la situación que asola la
comunidad, desde el Partido Popular han insistido en lo que ocurre en
localidades de Huesca o Teruel donde «ni si quiera pueden hacerse pagos
con tarjeta a través de la web«,
algo realmente extraño por otro lado. En cualquier caso, lo que resulta
evidente es que no se trata del único sitio en el que el acceso a la
banda ancha no es tan universal como se prometió y cada vez urge más
trabajar en ese terreno
Eso no es cierto, soy de un pueblo de Teruel de 3500 hab. y en la mayoría de los pueblos mayores de 1000 habitantes y algunos incluso menores hay ADSL y desde hace años. Es cierto que podría ser mejor y que únicamente existe la red de Telefónica, pero banda ancha hay en muchos sitios.
Otro punto son los pueblos de menos de 200 habitantes o de montaña, pero ni mucho menos son el 40 % de la población, yo diría que no llegan ni al 2 %.
Totalmente de acuerdo. Yo también soy aragonés y exceptuando algunos pueblecitos del Pirineo o de alguna sierra turolense la mayoría de los municipios tienen banda ancha. De hecho, a mi se me ha dado el caso de tener mejor cobertura 3G en algunas zonas del Pirineo que en Zaragoza capital.
Un dato, si de la población de Aragón (1.4 Millones de habitantes) el 50% reside en Zaragoza capital (700.000) donde por supuesto hay banda ancha, según el cálculo de los señores del PP en el resto de la comunidad nadie debería tener ADSL.
Con esto no quiero decir que la situación de la banda ancha en Aragón no sea mejorable, pero lo mismo que en el resto de España.