El posicionamiento de las operadoras respecto a la eliminación de las tarifas planas

Desde que la semana pasada Julio Linares, consejero delegado de Telefónica, se posicionara en contra de las tarifas planas ilimitadas las reacciones no se han hecho esperar desde todos los sitios.

Los usuarios están mayormente en contra mientras que las operadoras se dividen entre si eliminar o no las tarifas planas. ¿Cuál es la postura de cada uno? Analicemos las noticias que han ido saliendo estos días.

La primera en abrir el debate como ya decíamos fue Telefónica. Según sus previsiones de consumo de red las infraestructuras actuales serían incapaces de aguantar todo el tráfico que se genera, para ello, aboga por la supresión de las tarifas planas ilimitadas y que los usuarios paguen en función de lo que consuman.

Junto a Telefónica, Yoigo y Vodafone apuestan por seguir el mismo camino. Johan Andsjö, CEO de Yoigo, declaró durante una entrevista que los usuarios finales deberían pagar el gasto de las mejoras en las infraestructuras.

Por su parte, desde Vodafone Francisco Román, presidente de la filial española, considera que la decisión de limitar el tráfico “tiene lógica de negocio”. Sin embargo hay operadoras que piensan diferente y que no ven necesidad de cambiar el modelo de tarifas actual, entre ellas Orange y Jazztel.
La filial de France Telecom fue la primera en negarse –a corto plazo- en eliminar las tarifas planas ilimitadas ya
que sus redes todavía pueden sostener a la demanda. De hecho, también
anunciaron la inversión de 500 millones de euros durante los próximos
dos años para mejoras las infraestructuras
.

Jazztel ha sido la última compañía en postularse a favor de seguir
manteniendo las tarifas planas, ya que según ellos el coste del
mantenimiento debería recaer sobre las compañías.

No es casual que Orange y Jazztel se posicionen a favor mientras que
Telefónica se postule en contra, ya que su influencia sobre el mercado de
las telecomunicaciones español es más fuerte. Aunque resulta irónico
que quien en su día avaló las tarifas planas ahora opte por su
eliminación.

Telefónica ya ha dado el primer paso en Inglaterra a través de su filial
inglesa O2 al introducir límites de tráfico y tarifas especiales para
los usuarios que consuman más. Además, está barajando con la CMT una
revisión del precio para vender ancho de banda a las operadoras
.

¿La solución? Buena parte del problema pasa por decidir quién pagará las
mejoras de las infraestructuras para satisfacer las demandas de los
usuarios. ¿Deben de pagar los usuarios sobre el precio final? ¿Tienen
que asumir el gasto las operadoras?

España
Comentarios (6)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    ¿No se suponía que las cuotas que pagamos cada mes servían, entre otras cosas, para mantener y mejorar infraestructuras?

  • Anónimo

    SORPRESA SE LLEVARA TELEFONICA SI CONTINUA POR ESE CAMINO, LA CANTIDAD DE USUARIOS QUE PERDERA SI DECIDE ELIMINAR LA TARIFA PLANA, ENCIMA QUE SON LOS MAS CAROS DEL MERCADO. PREGUNTA DE EXAMEN! PARA QUE OFRECEN TANTOS MEGAS QUE DESPUES NO PODRAN CUPLIR.
    YO EL PRIMERO EN IRME A QUIEN ME OFREZCA TARIFA PLANA ILIMITADA.

  • Anónimo

    Bye Bye Telefonica.

    Se les regala la estructura «cobre» , no la renuevan y encima dicen que quieren cobrar por mb consumidas para pagar la renovación

    esto se llama:

    ser cornudo y pagar la cuenta

  • HellDirsh

    Tienen beneficios de sobra, por tanto tienen ingresos de sobra para invertir en infraestructuras. Desde Yoigo no saben lo que dicen de que debemos de pagar nosotros el coste. Bueno, sí lo saben, tinen una moral y una cara dura de cuidado.

  • Anónimo

    A esto mismo , me apunto, si me quitan la tarifa plana, no me interesa el ADSL Y me borro de la misma

  • Anónimo

    es mucho mas importante tráfico ilimitado que no velocidad alta. Así que bajen la velocidad. Esta gente, vez de crear, de investigar, de avanzar… se dedica a buscar modos de cobrar más. !a eso dedican sus esfuerzos!!! (cesar)