Hughes anuncia anda ancha por satélite a una velocidad competitiva en EEUU

Dentro de las posibilidades que existen para conectarse a Internet, el satélite es una de las menos utilizadas a pesar que muchos operadores lo ofertan. Un servicio que, si bien ofrece una mayor cobertura, cuenta con muchas desventajas: precio elevado, baja velocidad, problemas de configuración, etc.
Aunque en España es un servicio orientado a un nicho muy pequeño, en Estados Unidos ya cuenta con bastantes subscriptores y su cobertura llega al 10% de la población que, por cuestiones geográficas, no puede disfrutar de conexiones de banda ancha.
En la primera mitad del 2012, Hughes Network Systems, uno de los mayores proveedores de este estilo de banda ancha del mundo, lanzará el satélite Júpiter, con una capacidad de 100 gigabytes por segundo de capacidad espera dar conexión a 2 millones de clientes. El costo del lanzamiento del satélite es de 400 millones de dólares y será una buena noticia para aquellos que tienen pocas opciones de acceso a la banda ancha.
Con esta capacidad, Hughes ofrecerá a los usuarios conexiones de hasta 5 Mbps que si bien no son comparables a las ofertas de cable o fibra óptica, son superiores a las conexiones que se comercian en la actualidad.

Aunque Hughes ha prometido conexiones más rápidas, va a tener que mejorar la oferta económica. Ahora mismo la compañía oferta 2 Mbps de bajada y 300 Kbps de subida por 120 dólares al mes, un precio bastante elevado.
De momento, en España tendremos que conformarnos con la oferta actual ya que con la demanda existente en este momento, los operadores difícilmente invertirán  en esta tecnología.
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más