Una reciente nota publicada por el diario norteamericano The New York Times, rezaba el posible comienzo de la era denominada como la de “un iPad por alumno”. Y es que según dice está creciendo el número de alumnos de primaria que asisten a clase con estos tablets, adquiridos a través de la propia escuela.
Se trata de un proyecto piloto, pero sus defensores aseguran que ayudará a aprender y comprender mejor las distintas materias por parte de los alumnos, al hacerlo usando un entorno que les es más habitual, debido a la gran cultura audiovisual que ya tienen las nuevas generaciones con el uso de Internet, los videojuegos y las nuevas tecnologías.
Estas serán las primeras incursiones en primaria, pues en Universidades ya se realizaba como en el caso de Seton Hill, que promovió su uso a mediados del año 2010.
El mayor inconveniente puede ser el precio de estos dispositivos de la casa Apple, pero si finalmente superan a la era del papel es seguro que se abarataría su precio para las escuelas. La verdad es que se trataría de toda una revolución en el campo de la docencia. ¿Os imagináis esto en España?
Yo creo que cuanta mas tecnología le des a un niño para estudiar, mas distracción y menos estudio.
Precisamente este es el objetivo, gente inculta e ignorante. los ordenadores se cargan la concentracion sobretodo cuando eres joven y los estudios te parecen pesados.. a mi me ha pasado, y ni hablar la gente enganchada al WoW…
Ahora aqui algunas escuelas utilizan netbooks, pues los estudiantes dicen que ya pierden 10 o mas minutos abriendo, conectando, buscando material… vaya lo que decía antes.
hay que mantenerse el papel yo creo que cuando desaparezca el papel seremos mas ignorantes, la gente no tendra paciencia, quiere titulares, informacion rapida, 2 parrafos sino pasan de largo, quizas este comentario ni lo terminan de leer.
saludos