La famosa compañía de Steve Jobs, siempre ha querido dar una imagen de empresa joven y caracterizada por su modernidad y responsabilidad social. Sin embargo, tras un informe de la compañía, se han encontrado unos 91 menores trabajando en alguno de sus proveedores en China.
Pero aquí no acaba la cosa, y es que también cuenta el caso de algunos envenenamientos de estos trabajadores, en concreto, de 137 lo cual alarma más acerca de las condiciones de trabajo y vida que se tienen en estas fábricas proveedoras.
La reacción de la compañía ha sido exigir los costos de la educación de estos menores además de despedir a un contratista que había adquirido a la mitad de estos. Todos tenemos en mente otros casos como el de Foxconn, que nadie quiere que se repitan.
Hemos visto que Apple se ha mostrado transparente al mostrar estos datos y denunciarlos públicamente, no obstante, no ha dado datos sobre esas empresas proveedoras, algo que debería para evitar que otros la contraten en un futuro.
A Apple y a casi todas estas mega corporaciones, si no fuera porque hay asociaciones mirándoles con lupa les importaría una M.. todo esto. Además en el documental reciente «Comprar, Tirar, Comprar..» que se emitió en TVE se ve que Apple está entre las empresas que envían más basura a África. Luego gastan millones en publicidad para hacernos creer que son verdes, ecológicos y que lavan más blanco que ninguno.. en vez de usar ese dinero en pagar sueldos decentes a sus subcontratados para que no tengan que emplear a niños y demás para sobrevivir..