Los ladrones de wifi

Todos estamos hoy acostumbrados a ver conexiones a Internet sin necesidad de conexión física o cable. En España la tecnología más extendida para la conexión dentro de un área inalámbrica es el wifi, hasta aquí nada nuevo. 
Cifras de finales del 2010 , concretamente de un estudio realizado por INTECO con una muestra de 3571 personas, indican que un 49.81% de usuarios posee  wifi en sus terminales móviles. En cuanto a router en casa, casi un 70% de personas lo tienen. Un 16% accede a través de redes públicas o de acceso libre como establecimientos y centros de ocio. 
Hasta aquí todo normal, el dato realmente sorprendente es que casi un 8,7% admite robarle el wifi al vecino, un aumento del 1,8% respecto al año anterior. Además aunque no hay datos de este año, todo indica que estas cifras habrán aumentado.. Como lo leéis, prácticamente todos tenemos algún ladrón de wifi en el edificio, nadie está a salvo. 

Ésta debe ser la razón de que un 62% de usuarios posean algún sistema de cifrado de seguridad en sus conexiones wifi, y los más escépticos se resistan a desenchufar el cable físico. No obstante tan sólo un 9,4% dice haber sido consciente de que le estaban robando la conexión.

Información
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Buenas,

    vaya cifras, la culpa de las operadoras. Recuerdo el primer router wifi que me enviaron hace unos años, venía preconfigurado sin ningún tipo de seguridad. Años más tarde cambié de router y este ya venía al menos, con seguridad WEP. El último de hace un año, ya tenía seguridad WPA preconfigurada, como debería haber sido desde el principio.

    No imagino ninguna operadora a día de hoy sirviendo routers wifi sin el WPA activado por defecto, ¿o aún las hay?

  • Anónimo

    A ver si hay un pirateo indiscriminado de pelis, cd y videojugos en la red, o sea delinquir con la propiedad de otros. Y eso parece defendible por la mayoria de los usuarios de adsl… pero no esta bien compartir la red con otros…. a ver o todos moros o todos cristianos. CuantA CARADURA por díos¡¡¡ Cuando nos tocan la señal wifi si queremos justicia… jajajaj NO SEAMOS CINICOS.

  • Anónimo

    Perdona, pero el unico cinico eres tú. Descargar una peli o cd por una red p2p (emule,etc) es legal si usas el material para uso privado, sin embargo el conectarse a una red wifi con clave, es como pinchar una linea telefonica sin una orden judicial, es vulnerar el derecho constitucional a la intimidad. Y el descargase pelis no es gratis, que se chupan mas de 100 millones de euros al año por el canon digital y bloquean el acceso a obras que deberian ser de dominio publico, por el tiempo transcurrido desde la muerte del autor. Caradura tienen los de la sgae directiva y artistas que defraudan a hacienda. !hay que tener cara…..dura!.