Francia se plantea acabar con las tarifas planas de ADSL

Tras la adopción de un modelo parecido en Canadá, Estados Unidos e Inglaterra, ahora es Francia la que se podría sumar a la iniciativa de acabar con las tarifas planas de descarga de datos ilimitada. La Federación Francesa de Telecomunicaciones (FFT), que engloba a las principales operadoras del país,  está estudiando ésta posibilidad.
La motivación básica para llevar a cabo esta medida es la reducción de costos. Como ya se viene viendo de atrás el aumento masivo del tráfico de datos que circula por la red por una serie de usuarios concretos está generando problemas de suministro. Con esta medida se reduce la velocidad y se cobra el exceso de datos. Parece que, aunque no es oficial, en diarios franceses se habla de “secretos a voces”.
Está claro que las tarifas planas están dejando de ser rentables, como siempre en España las cosas tardarán más en llegar, la pregunta es ¿Cuánto tiempo nos queda?

Europa
Comentarios (1)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    A mi me suena al timo del diésel o de la tarifa nocturna en España. Primero te ponen el caramelo en la boca, picas durante unos añitos y, cuando menos te los esperas, ¡zas! te la clavan bien clavada. Lo que no entiendo es que si en Francia tienen más controlado el tema de las descargas ¿por qué dicen que hay tanto tráfico de datos? Si es porque ahora hay más oferta de servicios como pueden ser tv de pago en hd, pues que le carguen a ellos el sobrecoste de adecuar las líneas, porque me imagino que, dada la evolución de la tecnología, la ley de Moore se va a quedar en mantillas a este paso, habrá que ir cambiando el antiguo cableado de cobre por fibra en cada esquina. Lo que ocurre es que las telecos no están muy por la labor de asumir ellas solas el coste que supone invertir en nuevas líneas para que luego vengan otros y saquen provecho de ellas sin recibir nada a cambio, y estoy pensando en todos esos servicios que traen ahora por ejemplo los televisores nuevos tipo Samsung TV, Sony TV, Google Tv o como se llamen, que consumen ancho de banda pero de los que no ven un duro las telecos. Y como ocurre siempre en estos casos, los verdaderos perjudicados vamos a ser los consumidores, en este caso en concreto los franceses, pero como aquí copiamos enseguida las cosas malas de Europa, no creo que tarden mucho en darnos el palo.