Los CDN deben inscribirse como operadores de telecomunicaciones

La última novedad de la CMT es que obliga a las CDN (Content Delivery Network), las redes que distribuyen contenidos, a inscribirse en el registro de operadores que ellos llevan, con lo que grandes proveedores como YouTube o Netflix deberán registrarse.
Empresas que utilizan los CMN son Google o Telefónica, por citar dos grandes ejemplos, con el fin de acercar los contenidos a las redes de acceso que emplean los usuarios. ¿Por qué esta obligación? Porque ahora se les califican de responsables de transmisores de señales, vendiendo este servicio a terceros.
Esto incluye, por ejemplo, a Telefónica o Jazztel, dos operadores que ya comunicaron que crearán los suyos propios, en el caso del segundo, para distribuir la señal televisiva de su plataforma Jazzbox.

Información
Comentarios (1)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    ¿CMN?
    ¿A qué tipo de contenidos se refieren exactamente? ¿Streaming de vídeo por demanda? ¿En tiempo real? ¿Radio? ¿P2P? ¿Videojuegos? ¿Libros electrónicos? ¿Fotografías?