La velocidad de banda ancha, en recesión

La velocidad de banda ancha en el mundo lleva dos trimestres descendiendo en casi todos los países. Sin embargo, no hay ninguna razón que lo explique, sólo se baraja alguna posibilidad.
Benoit Felten, analista de la consultora Diffraction Analysis ha analizado las razones que han podido provocar este hecho. Según el estudio, el descenso comenzó en el tercer trimestre del 2011, con 21 países afectados. En el cuarto trimestre de 2011 siguió descendiendo, aumentando a 36 los países afectados. 
Felten ha descartado que se deba a un aumento del uso de la banda ancha móvil ya que Akamai, encargada de analizar las velocidades de las líneas, excluye explícitamente los sistemas autónomos de operadoras móviles. También descarta que los usuarios estén migrando a conexiones más lentas debido a su precio más económico. La razón más probable para él es que el aumento de dispositivos en el hogar, manteniendo una misma velocidad de la conexión doméstica, provoca que la velocidad individual descienda.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más