Nokia, empresa finlandesa fundada en 1865 y que marcó un antes y un después en el mercado de la telefonía móvil a finales del s. XX liderando el mercado y convirtiéndose en el mayor fabricante de móviles hasta 2012. Además, marcó a una generación entera, la última, tras aparecer los smartphones en el 2007 con sus buques insignia Apple y Samsung .
Desde hace unos años, desde la aparición de los smartphones, la empresa no pareció adecuarse muy bien a los nuevos cambios y Samsung y Apple le fueron ganando cuota de mercado. La compañía que llegó a representar el 4% del PIB de Finlandia es hoy una compañía muy venida a menos, superada por sus rivales (hasta el punto de no llegar a colarse entre los cinco más grandes del negocio de móviles) y sin la innovación que llegó a tener en su día.
Por ello, Microsoft se ha hecho con Nokia por 5.540 millones de euros. “El objetivo de Microsoft es recrear la cuota de mercado que llegó a tener en los ordenadores personales en dispositivos como las tabletas o los teléfonos móviles” según fuentes de Microsoft.
“Al fortalecer nuestra alianza podemos unir a los mejores programadores de Microsoft con el mejor diseño y la mejor ingeniería de producto de Nokia«, dijo este martes Elop, actual miembro del consejo de administración de Windows.