En palabras de Cesar Alierta, presidente de telefónica, no llevará fibra óptica a los pueblos donde “no hay ni agua ya que Telefónica es una empresa y no una ONG”.
Telefónica, una de las empresas más importantes en telecomunicaciones del mundo, ha recordado durante la Jornada de Directivos organizada por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos que cuando da cobertura a estos servicios es dueña de la infraestructura pero también es quien asume los riesgos empresariales de construcción e ingeniería.
Estos comentarios vienen motivados por la presión de numerosos alcaldes que han exigido la fibra óptica para sus municipios, en un ejercicio de derechos constitucionales de igualdad de oportunidades y derecho a la información.
Tampoco llevará fibra a los pueblos donde hay agua, luz, etc. Yo vivo en un pueblo de unos cuatro mil habitantes y no tengo esperanza alguna que llegue la fibra, por lo menos a corto o medio plazo, ADSL a 10 megas y dándome con un canto en los dientes ya que me va muy bien.
Como ha dicho Alierta, son una empresa y si no hay beneficios millonarios no interesa.
¿Y la novedad es…?
Como operadora dominante debería estar obligada a ir sustituyendo el cable por la fibra,
con 15 pavos de mantenimiento bien que podrían pero chuparse la pasta es mejor.