La velocidad media de Internet en España sube un 42%.

Así lo reflejaba el último informe sobre la situación de la red elaborado por Akamai, la tendencia en España se ha lanzado al incremento de velocidad llegando a un 42% más de media durante 2013.
Pese a ello, se sabe que la velocidad de los que aún tienen cobre lleva estancada desde 2011, siendo las nuevas tecnologías, sobre todo la fibra óptica hasta el hogar, las que están impulsando este aumento de velocidad reflejado en la media ponderada.
Estos datos los proporciona Akamai cada tres meses desde sus centros de distribución de contenidos. Asimismo y tras el salto de 2011 que pasaba de  6 a 10 Mbps dado por Telefónica de forma gratuita a todos sus usuarios de ADSL, la media española también dio un salto de los 3,9 a los 4,6 Mbps en los tres primeros meses de 2012.

Pero realmente el impulso fuerte se ha dado durante el pasado 2013, cuando las velocidades que se han registrado han sido las más altas de la historia, pasando de los 5Mbps en el primer cuarto del año a los 5,9 Mbps en los dos trimestres siguientes y 6,9Mbps en la recta final del año.
 
Haciendo una comparativa con los países más cercanos, encontramos que las tendencias han sido similares dejando a un lado a Italia. España quedaría por detrás de Alemania y Reino Unido con  7,6 Mbps y 9,1  Mbps respectivamente.
España