La Agenda Digital no es más ni menos que una serie de “deberes” fijados por Europa que tienen como horizonte el año 2020. Además, este plan contempla varios hitos que deben ser cumplidos desde antes y parece que 2015 está lleno de ellos:
• Población con cobertura de más de 100 Mbps: objetivo 50% valor 2014 56%
• Población con cobertura FTTH: objetivo 50% / valor 2014 26.3%
• Población con cobertura HFC: objetivo 47% / valor 2014 46.4%
• Hogares conectados con más de 100 Mbps: objetivo 5% / valor 2014 2.6%
La realidad es que actualmente España no cumple de forma plena con esta Agenda Digital Europea y la situación parece complicarse. Tras la obligación por parte del Gobierno a Telefónica de tener que ofrecer su nueva tecnología de fibra óptica a precio mayorista a otras compañías que operan en España, las cuales no han hecho la misma inversión, Telefónica ha respondido con la amenaza de paralizar sus inversiones en FTTH.
Para seguir avanzando, España necesita operadoras que inviertan en infraestructura y este enfrentamiento entre CNMC y Telefónica no nos beneficia. De momento toca tener paciencia y esperar un resultado positivo.