Se acerca uno de los eventos tecnológicos más importantes del año y que tiene lugar en Barcelona, el Mobile World Congress. Ésta se presenta como una edición muy especial donde por encima de las presentaciones de nuevos modelos de móviles o relojes inteligentes, el 5G se postula como la gran estrella.
Repasemos un poco en qué consiste el 5G y cuáles son sus ventajas respecto al actual 4G. Si las operadoras nos sorprendían hace escasos meses con los 150Mbps de descarga y hasta los 50 Mbps de subida de datos del 4G, el 5G los dejará muy atrás con velocidades que podrán llegar hasta los 5Gbps y que ya han alcanzado algunas empresas.
El gran incentivo del 5G y su gran velocidad, a parte del evidente beneficio para los usuarios, está en la posibilidad de las operadoras móviles de ofrecer servicios de internet a todos los hogares sin tener que depender así de las compañías con fibra o banda ancha fija que tantos quebraderos de cabeza les supone. Más oferta igual a competencia más atractiva.
Se comenta que el 5G estará disponible entre 2018 y 2020 y entre las empresas en la lucha por el 5G se encuentran compañías como Samsung que en 2013 ya alcanzó velocidades de 1Gbps y Ericsson que asegura que ya ha logrado los 5Gbps de bajada.