Según un estudio de OpenSignal, nuestro país cuenta con la red móvil 4G más rápida del mundo gracias a Vodafone que permite conexiones a velocidades similares a las del ADSL. Sin embargo, su acceso real llega a muy pocos ciudadanos y es que según este estudio, tenemos una de las coberturas 4G más bajas del mundo.
Ahondando en este estudio, España cuenta con una velocidad media de descarga a través de sus redes móviles 4G de 18 Mbps encabezando la clasificación mundial por delante de Finlandia o Dinamarca y duplicando la velocidad de otros países desarrollados como Japón con 9 Mbps o EEUU con 7 Mbps. De hecho Vodafone España es el operador más rápido del mundo con una velocidad media de descarga de 25,5 Mbps a sus más de dos millones de clientes de 4G, muy lejos de la velocidad que ofrece Orange con 15 Mbps o Movistar con 14 Mbps.
La trampa se encuentra en la cobertura, es decir, cuánto tiempo del total que pasamos conectados, estamos conectados a 4G. La realidad es que a los usuarios españoles a penas se les enciende el indicador de 4G en sus Smartphone, un 52% del tiempo, muy lejos de otros países que si disfrutan realmente de las posibilidades de la velocidad que contratan, 95% en Corea del Sur, 86% en Japón o el 83% del tiempo de conexión en Kuwait.
Si miramos las cifras de España según compañías, vemos que Movistar ofrece la mejor cobertura ya que del total de tiempo que sus usuarios pasan conectados a internet a través de sus móviles, un 60% del tiempo lo pasan conectados vía 4G, lo siguen Yoigo y Orange con un 53% y sorprendentemente la última es Vodafone con un 46%.