FACUA anima a los usuarios a denunciar a Movistar Fusión por la subida de su tarifa

Tras el anuncio de la subida de precios por parte de Telefónica en su paquete convergente Movistar Fusión que se hará efectivo en mayo, FACUA, Consumidores en Acción, ha puesto a disposición de los consumidores un formulario con el que poder denunciar ante las autoridades a Telefónica por la subida de 5 euros mensuales de sus tarifas.

FACUA pretende así llevar a la operadora a los tribunales y anima a todos los afectados a exigir a las administraciones a paralizar esta subida o de llevarse a cabo, a devolver las cantidades correspondientes. Si estás interesado en realizar esta reclamación puedes descargarte el formulario correspondiente en este enlace:

Desde esta organización de defensa de consumidores interpretan que esta subida es ilegal ya que Telefónica aseguraba la congelación de precios en la promoción de este producto especificando que «los precios de Movistar Fusión serán precios finales y para siempre«.

Tras ponernos en contacto con el teléfono de atención al cliente nos especifican que la subida de este coste da vía libre a los clientes a dar de baja el servicio sin que se apliquen las clausulas de permanencia acordadas en el contrato por lo que aquellos clientes que no estén de acuerdo con la subida pueden abandonar este servicio inmediatamente.

Movistarmovistar fusion
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • Jesús

    Yo ya he recibido respuesta de la CMT ante mi reclamación sobre la subida unilateral de 5 euros, informandome de que no hay un problema de competencia, de que otras operadoras prometen cosas similares y que por lo tanto no van a tomar medidas contra Movistar –

    • Rafa

      ¿Has presentado la reclamación sólo ante la CMT? Creo que puedes hacerlo también ante otros organismos. Cada uno debería aplicará sus propios criterios y ámbitos de acción, así que seguramente alguno acabe dándonos la razón…

      • Jesús

        Tambien he presentado el formulario de Facua ante consumo, pero estoy por apostar a que la respuesta será parecida a la de la OMC. Desde hace tiempo, cualquier cosa es aceptable en publicidad, aunque sea una verdadera salvajada. Solo cuando se denuncian anuncios por machismo se toman medidas, para el resto se permite todo.

        Lo bueno tambien es que vivo en un pueblo donde segun la OMC hay competencia (Alcalá de Henares) por lo que Movistar no deberá abrir su fibra a la competencia. Pues a mi casa solo llega Movistar por estar en una zona de chalets, que no debe ser rentable para otros. Es mas, con dos cojones han sacado fisicamente el par de la canalización hasta mi casa y me han metido el telefono por fibra tambien, lo que me impide volver siquiera a pensar en ADSL con cualquier otro operador, pues ni cable tengo. En otras zonas de mi pueblo, al principio de fusión, permitieron que el teléfono se quedase por el par, pero en mi caso no pude elegir: Todo por fibra sí o sí, y par fuera.