Cómo quedará el mercado tras la compra de Jazztel

Como ya os contábamos ayer, bruselas da el visto bueno a la compra de jazztel por parte de orange. Pero ¿cómo queda el mercado tras esta compra y quiénes son los ganadores y perdedores?

La respuesta es sencilla y un tanto evidente. En tan solo unos meses hemos pasado de contar con cinco grandes operadores convergentes, dos de ellos virtuales (ONO y Jazztel) a tener solo tres actores únicos y principales en el escenario.

Este entramado atiende a una clara tendencia por la concentración de medios en el mercado de las telecomunicaciones españolas. La situación por tanto queda de la siguiente manera: Telefónica sigue siendo la operadora más grande con más de 16 millones y medio de líneas y una cuota de mercado del 33,29%.

Ésta, al no poder comprar otras operadoras, busca desmarcarse de las demás con la mejor oferta de contenidos de televisión tras la compra de Canal+. La segunda seguiría siendo Vodafone pero que tras la compra de ONO pasa de tener una cuota del 23,20% a una de casi el 26%. En tercer lugar pero sin ninguna otra ya al acecho estaría Orange que tras la compra de Jazztel verá como su cuota de mercado se acerca a la de Vodafone.

En definitiva, esta reducción de oferta repercute de forma negativa en los consumidores que, aunque ahora tendrán más fácil decidirse por un operador, cuentan con menos posibilidades y por tanto con precios menos flexibles.

Orangeorange compra jazztelTelefónicaVodafone