Según afirman desde el Ministerio de Comunicaciones de Cuba desde un informe titulado «Estrategia Nacional para el desarrollo de la infraestructura de conectividad de banda ancha en Cuba» el 50% de los hogares de la Isla podrían disponer ya de conexión a Internet de banda ancha para 2020 y a un coste de tan solo el 5% de su salario medio.
Los primero beneficiarios de esta conexión a Internet serían las entidades del Partido Comunista a todos los niveles: nacional, provincial y municipal con una conexión del 100% de todas las sedes antes de 2018. La intención del Gobierno cubano es conseguir aumentar la cobertura de banda ancha del país en un 90% en los próximos cinco años y van más allá. En este documento de 19 páginas explican cual será la hoja de ruta hacia la plena conectividad de Cuba de aquí a 2020.
Otro de los objetivos primordiales en la carrera por la conexión en Cuba serán las oficinas bancarias y las empresas de Correos. Tras estos, con un prioridad secundaria, serán los Órganos de Dirección Empresarial, las empresas estatales y no estatales, industrias y centros de producción los próximos en beneficiarse de esta nueva banda ancha.
Por último y según este informe, en 2020 el 95% de los centros de educación, salud, instituciones científicas, culturales y deportivas deberán estar conectados.