La intervención de Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica en España en los “Encuentros de Telecomunicaciones y Economía Digital” organizados por Ametic en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) ha dado para muchos titulares.
El principal fue que Telefónica triplicará la velocidad y capacidad de transmisión para alcanzar los 300 megas simétricos e igualar así lo que “Orangetel” ya ha lanzado. Aunque el presidente lo tacha de algo revolucionario (sabemos que no), no dice si va a subir los precios de nuevo mientras anuncia el fin de la era deflacionista. Con lo cual, indirectamente, todo apunta a que sí.
Gilpérez también nos contó que: “Terminaremos al año con más de cuatro millones de clientes de fusión, dos millones de fibra, cuatro millones de clientes de televisión de pago. La compra de Canal+ tardará en amortizarse porque fue muy cara, pero ha dado lugar a la oferta de TV más importante de España. Sí, le falta la Champions, es cierto, y Telefónica negocia por ello, pero no a cualquier precio”.
Otro de los titulares destacables del presidente de la compañía en nuestro país fue la afirmación de que en 2020 la fibra óptica llegará a todos los pueblos de más de 500 habitantes por lo que, dejando a un lado los problemas orográficos, “No habrá brecha digital en España”.