Según ha comunicado hoy la CNMC, el mes de mayo supuso un aumento de 47.855 líneas móviles. El porqué recae en las líneas de pospago: más de 79.000 compensaron la caída de las 31.382 líneas de prepago ofrecidas.
El resultado fue un crecimiento del 0,2% respecto al mes de mayo de 2014.
Aunque no fue la que más creció, Movistar vuelve a ser el centro de todas las miradas. Y es que con un descenso de 74.460 líneas, es la mayor pérdida registrada en el sector. De lejos la siguen Vodafone (sin datos de Ono) con 9.470 y Orange con 6.620 líneas menos.
En cuanto a la banda ancha, todas las operadoras nacionales adquirieron saldos positivos. Sin embargo, Telefónica tuvo que ver como el aumento del precio en sus tarifas ha tenido sus consecuencias: ser la única operadora sin crecimiento en líneas de banda ancha.