Tras pasar de ser uno de los países más caros a ser el más barato de Europa en cuanto a los precios del fútbol.
Eso es lo que le ha ocurrido a España, que afronta esta bajada de precios gracias al aumento de la competencia y la convergencia en un nuevo modelo televisivo.
Para que nos hagamos una idea, un paquete con internet, llamadas y programación de pago incluyendo los contenidos de fútbol, en España cuesta una media de 46€ al mes, mientras que en Europa esta cifra se sitúa en 66€.
Este gancho que emplean las televisiones de pago para contratar ofertas empaquetadas viene de la mano de la banda ancha. Y es que dependiendo de donde vivan los aficionados, las ofertas serán unas u otras en función de su cobertura.
Cada vez son más los proveedores de cable por banda ancha, pero en los contenidos que se quedan fuera de la oferta convergente, su precio se dispara por el hecho de no pagar por la conexión de banda ancha.
Eso será quienes puedan contratar Vodafone y Orange, y aún así son precios promocionales, el resto de España (la mayoría) no podemos contratar esas promociones porque no nos llega Vodafone y Orange, y tenemos que pagar mucho más por ver fútbol, 25€ + 20€ + 11€ del iplus en Movistar. Y si quieres deportes suma otros 25€. Por cierto, en Francia por 11€ al mes tiene Bein Sports, así que a ver si nos informamos un poco antes de publicar las cosas.
No se yo, donde estara es a oferta por 46€ tener internet, linea telefonica y tv con futbol.
Movistar 86€, vodafone 70€ aprox,, Jazteel 60€ y Orange de oferta anda por los 56€ creo, asi que ya me diran.