Cada tres años se celebran las conferencias mundiales de radiocomunicaciones (CMR) cuya labor consiste en examinar y modificar el Reglamento de Radiocomunicaciones en caso de ser necesario.
Este tratado internacional rige la utilización del espectro radioeléctrico y orbital de los satélites geoestacionarios y no geoestacionarios.
Pues bien, dentro de estas conferencias celebradas en Ginebra, la Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT ha decidido que las frecuencias situadas entre 694 y 790 Mhz deberán pasar a uso exclusivo para la banda ancha móvil. Este cambio de utilización debería producirse de forma armónica en Asía, Oriente Medio, Asia Central y Europa.
¿Qué significa esto? Pues que en el próximo lustro volveremos a pasar por otro dividendo digital para re-ordenar el espectro y que estos 700 Mhz sean ocupados por el futuro 5G. Según François Rancy, director de Radiocomunicación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones: «La armonización mundial de esta frecuencia allana el camino para que los operadores móviles puedan ofrecer banda ancha a un precio asequible en zonas actualmente desatendidas”.
Well put, sir, well put. I’ll cetiranly make note of that.