Vodafone ha presentado su informe «La Flexibilidad: ¿amiga o enemiga?«, en donde recoge datos muy relevantes que demuestran que la flexibilidad laboral es muy favorable para todas las empresas que la ponen en práctica, mejorando la productividad y sobre todo, reduciendo costes al tiempo que aumentan ingresos.
La compañía es la que mejor predica con el ejemplo pues en sus oficinas de Madrid más de 3.000 empleados disponen de flexibilidad laboral y han adaptado tecnologías a tal efecto, como el teléfono «como elemento de chequeo para poder ejecutar acciones».
La tecnología ya no es un problema para aplicar esta política y menos desde la llegada del 4G, que amplió las posibilidades del móvil como herramienta principal de trabajo y de comunicación.
El 72% de los jóvenes de entre 18 y 24 años están mucho más dispuestos a la flexibilidad laboral, en tanto que así creen el 38% de los mayores de 55 años. Por otra parte, el 67% de las personas que teletrabajan en España lo hacen a través de la banda ancha, cuando la media mundial es del 61%.