15 de junio: fin del roaming

Fotografía de Yanni Koutsomitis en Flickr bajo licencia Creative Commons

Imagen de portada de Yanni Koutsomitis en Flickr bajo licencia Creative Commons

A finales de este mes de abril, de aquí a pocos días, los ciudadanos de la Unión Europea entraremos en la última fase transitoria previa a la abolición de los cargos de roaming entre países de la Unión, un hecho que se producirá el próximo 15 de junio.

Es decir, que a partir del 16 del mismo mes de junio, aquellos clientes de operadoras de telefonía móvil de cualquier país de la Unión que tengan contratada una tarifa que les permita disponer de roaming, podrán viajar a otros países y realizar y recibir llamadas, conexiones de datos (siempre y cuando estén incluidas en sus tarifas), y envío/recepción de mensajes SMS sin un cargo extra en su factura a final de mes, sino que ello quedará incluido en su tarifa con las mismas condiciones contractuales que disfrutan en su país con su operadora.

Esto es lo que desde la Comisión Europea se ha bautizado como roam like home, es decir, «haz roaming como si estuvieras en casa», en una clara referencia a que, de hecho, el roaming va a desaparecer y el precio de usar el móvil cuando viajamos va a ser el mismo que cuando estamos en casa.

La Comisión Europea, organismo que desde hace años viene trabajando en este proceso de abolición del roaming a realizar de forma paulatina y del que pronto veremos el colofón, se reafirmaba hace pocos días en su calendario, probablemente en vista de la polémica que desde el primer minuto generó la propuesta de eliminación del roaming entre las operadoras y la industria de las telecomunicaciones en general.

A partir del próximo 15 de junio, podremos hablar y navegar desde cualquier país de la UE sin costes adicionales. Fotografía de Andri Koolme en Flickr bajo licencia Creative Commons
A partir del próximo 15 de junio, podremos hablar y navegar desde cualquier país de la UE sin costes adicionales. Fotografía de Andri Koolme en Flickr bajo licencia Creative Commons

Eso sí, antes de empezar a utilizar nuestro smartphone alegremente por Europa mientras estamos de viaje, nos conviene realizar una llamada a nuestra operadora o pasarnos por una de sus tiendas a asegurarnos que todo está en regla para poder disfrutar del roam like home, y teniendo en cuenta que la misma Comisión Europea ha pactado con las operadoras unas

Reglas de fair play por parte de los usuarios

Estas existen para asegurar que los consumidores no se «aprovecharán» de la abolición del roaming para llevar a cabo prácticas consideradas como «injustas» por parte de las operadoras como, por ejemplo, contratar una tarifa móvil al otro lado de la frontera, en un país en el que los precios sean más económicos.

Para garantizar esto, se establece la observación continuada del patrón de uso de los cuatro últimos meses. Si en este periodo, el usuario solamente se ha conectado a la red de otro país en modalidad de roaming, la operadora podrá sospechar de forma fehaciente que esta persona está llevando a cabo un mal uso del servicio y, por lo tanto, podrá aplicarle los correspondientes cargos de roaming.

Otras prácticas, como el uso secuencial de diferentes SIMs de varias operadoras para evitar la detección de este comportamiento, también está contemplado en el protocolo de actuación de la Comisión Europea de cara a las operadoras.

El fín último de estas medidas es el proteger sin afectaciones las diferencias en las tarifas domésticas de las distintas operadoras.

Así que, si vuestro caso es el de iros a vivir temporalmente a otro país por motivos profesionales, de estudios o personales, lo mejor será que os pongáis en contacto con vuestra operadora para ver qué soluciones hay y qué posibilidades podéis disfrutar con vuestra tarifa.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más