¿En qué consiste la tecnología MU-MIMO?

Fotografía del usuario Mista Stagga Lee en Flickr bajo licencia Creative Commons

Imagen de portada del usuario Mista Stagga Lee en Flickr bajo licencia Creative Commons

La tecnología MU-MIMO (Multi-User Multiple-Input and Multiple-Output) permite la conexión simultánea, sin pérdida de rendimiento, de diversos dispositivos cliente a un único router inalámbrico o punto de acceso.

Los routers y puntos de acceso inalámbricos anteriores a la salida al mercado de la tecnología MU-MIMO solamente pueden mantener la conexión a un dispositivo a la vez. ¿Y qué pasa si conectamos desde varios dispositivos? Por ejemplo, un ordenador portátil, un smartphone y un tablet.

En este caso, lo que hace el router, es alternar la conexión entre los distintos clientes conectados. Así, en nuestro caso, iría alternando entre los tres dispositivos citados, cada uno de ellos esperando su turno.

Esta forma de operar nos provoca un problema: la conexión sufre retrasos, va a trompicones, y puede producir cortes en operaciones como el streaming de vídeo y audio, o en los videojuegos (el temido lag).

La tecnología MU-MIMO, en cambio, permite conectar diversos clientes en paralelo y de forma simultánea, ofreciendo conexión ininterrumpida para todos.

Ello significa que la velocidad de la red se mantiene constante para los distintos clientes conectados, ya que no hay turnos de espera y, por lo tanto, no sufrimos cortes. El streaming puede ser disfrutado en plenitud sin miedo a que se pare la reproducción, las descargas van más rápidas, y no se cortan las partidas.

¿Cómo puedo asegurarme que mi router dispone de esta tecnología?

Para empezar, nuestro router debe ser compatible con la versión ac de la tecnología 802.11. No nos vale con que sea compatible con las versiones a, b, g y n de la tecnología de conectividad inalámbrica. También debemos asegurarnos que la tecnología AC incluída sea Wave 2.

La mejora se notará de forma inmediata, incluso si los dispositivos cliente no son compatibles con la tecnología 802.11ac Wave 2. No obstante, podremos sacar el mejor partido si este es el caso, por lo que es recomendable asegurarnos que nuestro smartphone, tablet y ordenador también son compatibles.

Si ya tenemos teléfono y tableta y no disponen de la última generación de tecnología de conectividad, nos será imposible actualizarlos, pero en el caso del ordenador, podemos utilizar una tarjeta USB que sea compatible con el sistema operativo.

Esto puede ser un engorro en el caso de los portátiles, ya que hay que llevar con nosotros una pieza adicional, pequeña, que rompe con la estructura rectangular cerrada del ordenador si se deja conectada (y que, por lo tanto, puede provocar que se “enganche” en la bolsa), o bien podemos perderla si la dejamos suelta, desconectada.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más