Imagen de portada de Yanni Koutsomitis en Flickr bajo licencia Creative Commons
A partir de hoy, 15 de junio de 2017, los ciudadanos de la Unión Europea podremos realizar llamadas de voz, intercambiar mensajes de texto SMS y utilizar todos los servicios IP que funcionan a través de Internet (mensajería IP como WhatsApp o Telegram, navegar por la web, enviar y recibir correo electrónico, etc) en cualquier país de la Unión exactamente de la misma forma en la que lo hacemos en nuestro país sin tener que depender del Wi-Fi. Es la abolición del roaming dentro del territorio de la Unión, en lo que se conoce como «roam like home«.
Esto significa que, a partir de hoy, cuando viajemos a otro país de la Unión Europea, podremos disfrutar de la misma tarifa que tenemos en casa, ya sea en llamadas de voz, mensajes y conectividad a Internet, y en las mismas condiciones que tenemos contratadas en nuestro país, sin cargos adicionales en concepto de roaming.
El «roam like home» no está pensado para facilitar que los ciudadanos de los distintos países europeos puedan optar por contratar su telefonía móvil en otro país, ya que solamente se aplica para estancias fuera durante periodos inferiores a los cuatro meses, y siempre y cuando se pase en el país de origen más tiempo que en el país de destino.
Así, una residente en Francia al que le pueda salir más a cuenta contratar su teléfono en España, debería pasar más meses al año en territorio español que en su propio país, lo que prácticamente imposibilita estas prácticas.
Para lo que sí está pensado es para facilitar a los ciudadanos que viajen de vacaciones o por negocios a otro país por un corto periodo de tiempo, que puedan utilizar sus teléfonos móviles y dispositivos 3G/4G sin tener que depender de conectarse a redes Wi-Fi públicas o privadas (lo cual, además y en especial en el caso de las públicas, supone un riesgo para la seguridad).
Con la abolición del roaming para los países de la Unión Europea, se da un paso más en la dirección del mercado digital único.