Tras la abolición del roaming, ahora Europa va a por los contenidos

Fotografía de Yanni Koutsomitis en Flickr bajo licencia Creative Commons

Imagen de portada de Yanni Koutsomitis en Flickr bajo licencia Creative Commons

Tras haber abolido definitivamente, este pasado 15 de junio, el roaming en todo el territorio de la Unión Europea, ahora el Consejo de Europa quiere atacar de raíz otro problema transfronterizo: los bloqueos geográficos que impiden disfrutar de los contenidos en otros países miembro de la Unión.

El problema es simple: fruto de los derechos de propiedad intelectual y copyright, no podemos ver en otro país que no sea el nuestro, diversos contenidos como películas de un servicio de vídeo a la carta o de emisiones televisivas. ¿Cómo es eso posible?

La respuesta es muy simple: todas las direcciones IP están geolocalizadas, por lo que es fácil aplicar filtros por región o por país. Es por ello, que muchos internautas utilizan ardides como son la conexión a un proxy y la configuración de una VPN para engañar al sistema al que se conectan, haciéndole creer que están en otro país.

La nueva regulación que propone la Unión Europea, y con la cual se pretende reforzar el proyecto de mercado digital único, implica que los servicios digitales de contenidos de pago, puedan ser disfrutados por quienes los contratan en cualquiera de los países que conforman el territorio de la Unión.

Por lo que respecta a los servicios gratuitos, como las emisiones televisivas en abierto a través de Internet (es decir, que puede ver todo el mundo sin tener que recurrir a ningún pago, ni siquiera registrarse), los prestadores tendrán la opción de acogerse a la nueva normativa o seguir como han estado hasta ahora.

La posibilidad de disfrutar de los contenidos contratados de forma transfronteriza no implicará ningún pago extra al proveedor de los contenidos, según dicta la propuesta presentada, la cual se prevé que entre en vigor a partir del primer trimestre de 2018, si es que no hay ninguna negociación con el sector y redefinición de la regla antes de dicho periodo.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más