Nuevas soluciones de red autoadaptables de Cisco

Imagen de portada de Norlando Pobre en Flickr bajo licencia creative Commons

La red corporativa del futuro está llamada a adaptarse, de forma dinámica y en tiempo real, a los ataques y otras incidencias que vaya sufriendo, fruto de un entorno agresivo y altamente cambiante.

Es con esto en mente que Cisco ha presentado sus nuevas soluciones de red que, trabajando conjuntamente, componen un sistema auto-adaptable que puede responder rápidamente a situaciones como las de ataques cibernéticos e, incluso, anticiparlas.

La rápida expansión de la IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés) lleva a los responsables de las redes a tener que gestionar un mayor número de dispositivos conectados, los cuales también ofrecen un mayor número de vectores de ataque.

Estas dos circunstancias llevan a que sea indispensable para su buen funcionamiento, que la red no dependa en su totalidad de la respuesta humana ante incidencias, sino que pueda mitigar por sí sola los efectos producidos por ciberataques entre otros.

La estrategia de Cisco consiste en crear un sistema intuitivo que está siempre aprendiendo, adaptándose, automatizando y protegiendo, con el fin de optimizar las operaciones de red y defender a los negocios frente al actual panorama de amenazas, continuamente cambiante.

La solución Cisco Encrypted Traffic Analytics resuelve un problema de seguridad de red que se creía insalvable”, apunta David Goeckeler, vicepresidente senior y director general de Redes y Seguridad en Cisco. “Encrypted Traffic Analytics utiliza la inteligencia frente a ciber-amenazas de Cisco Talos para detectar ataques conocidos, incluso los ocultos en tráfico cifrado, ayudando a garantizar la seguridad mientras se mantiene la privacidad”.

Debido a que la gran mayoría del tráfico mundial de Internet atraviesa redes de Cisco, la compañía ha aprovechado esta posición única para capturar y analizar esta inmensa cantidad de datos valiosos, proporcionando a los departamentos de TI el conocimiento necesario para evitar anomalías y anticiparse a los problemas en tiempo real, sin comprometer la privacidad.

Al automatizar el extremo de la red e integrar capacidad analítica y machine learning como pilar base, Cisco consigue gestionar lo que antes no se podía y ayuda a que los departamentos de TI se centren en responder a las necesidades de negocio estratégicas.

Ya hay 75 organizaciones de todo el mundo realizando las primeras pruebas de campo con esta nueva generación de soluciones de red, incluyendo DB Systel GmbH, Jade University of Applied Sciences, NASA, Royal Caribbean Cruises, Scentsy, UZ Leuven y Wipro.

Para implementar esta visión, Cisco ha puesto especial énfasis en el software, con el objetivo de proporcionar a las organizaciones una mayor agilidad, productividad y rendimiento.

El contexto en el que se desarrollan los eventos es clave para esta nueva plataforma: interpretar los datos en su contexto es lo que permite a la red proporcionar nuevo conocimiento. No son sólo los datos lo importante, sino también el contexto que los rodea — el qué, quién, cómo, dónde y cuándo. La red intuitiva interpreta todo esto, mejorando la seguridad, facilitando experiencias más personalizadas y acelerando las operaciones.

Es lo que se llama la red intuitiva.

El networking auto-adaptable permite a los departamentos de TI pasar de los tediosos procesos manuales tradicionales a una automatización basada en la necesidad de negocio, permitiendo gestionar millones de dispositivos en minutos. Además, la nueva red proporciona funcionalidad de machine learning a escala; Cisco aprovecha la gran cantidad de datos que corren por sus redes a escala global, y mediante machine learning integrado, proporciona conocimiento predictivo y útil.

Cisco Digital Network Architecture (DNA) ofrece un porfolio integrado de hardware y software de última generación para convertir la nueva era del networking en realidad. Cisco anuncia hoy una suite de tecnologías y servicios de Cisco DNA que trabajan conjuntamente como un único sistema y permiten a las organizaciones acelerar su transformación digital:

  • DNA Center. Cuadro de mandos intuitivo y centralizado que permite a los departamentos de TI gestionar la red de manera auto-adaptable en función de la necesidad de negocio, incluyendo el diseño, la provisión, la aplicación de políticas y el mantenimiento. Con una completa visibilidad y contexto de extremo a extremo, DNA Center permite centralizar la gestión de todas las funciones de red.
  • Software-Defined Access (SD-Access). SD-Access automatiza el reforzamiento de políticas y la segmentación de red sobre un único fabric para simplificar enormemente el acceso para usuarios, dispositivos y objetos. Al automatizar las tareas cotidianas como configuración, provisión y resolución de problemas, SD-Access reduce significativamente el tiempo que se tarda en adaptar la red (de meses y semanas a horas), mejora la resolución de problemas y reduce drásticamente los posibles problemas de brechas de seguridad.

Los primeros análisis con clientes en pruebas de campo y estudios internos desvelan que SD-Access reduce los tiempos de provisión de red un 67%, mejora la resolución de problemas un 80%, minimiza los posibles problemas de brechas de seguridad un 48% y reduce los costes operativos un 61%.

  • Network Data Platform and Assurance. Esta innovadora y potente plataforma analítica categoriza y correlaciona con eficiencia la gran cantidad de datos que atraviesan la red, y utiliza machine learning para convertirlos en analítica predictiva, inteligencia de negocio y conocimiento útil proporcionado a través del servicio DNA Center Assurance.
  • Encrypted Traffic Analytics. En la actualidad, casi la mitad de los ciber-ataques se ocultan en tráfico cifrado, y este número sigue aumentando. Al utilizar la ciber-inteligencia de Cisco Talos y funcionalidad de machine learning para analizar los metadatos y patrones de tráfico, la red puede identificar los ataques conocidos, incluso los ocultos en tráfico cifrado y sin necesidad de desencriptar. Sólo Cisco permite detectar amenazas en tráfico cifrado con hasta un 99% de precisión y menos del 0,01% de falsos positivos. Como resultado, la nueva red proporciona seguridad mientras mantiene la privacidad.
  • Porfolio de switches Catalyst 9000. Cisco anuncia una nueva familia de switches construidos desde el principio para la era digital, centrada en las demandas de movilidad, Cloud, IoT y seguridad. Cisco Catalyst 9000 proporciona la máxima seguridad, capacidad de programación y rendimiento mediante innovaciones de hardware (ASIC) y de software (sistema operativo IOS XE).
  • Suscripción de software. Cisco convierte ahora el modelo de licenciamiento de software mediante suscripción en parte esencial del porfolio estrella de switches para campus. Al adquirir la nueva familia de switches Catalyst 9000, los clientes dispondrán de las capacidades de software de DNA mediante suscripción, bien a través de suites de software Cisco ONE pre-integradas o mediante componentes ‘a la carta’. Disponible para todo el porfolio Enterprise Networking, Cisco ONE software proporciona a las organizaciones innovación continua, inversión predecible y un modelo más ágil de acceso a la tecnología.
  • Servicios DNA. Para ayudar a los clientes a dar el salto a la red intuitiva de forma rápida y segura, Cisco ha diseñado una nueva gama de servicios basados en la contrastada experiencia de la compañía, las mejores prácticas y herramientas innovadoras. Tanto si las organizaciones pretenden transformar su red por completo como integrar nuevas funcionalidades de seguridad y automatización en su actual red, Cisco ofrece un completo abanico de servicios de asesoría, implementación, optimización y servicios técnicos para ayudarles en esta evolución. Los partners de canal de Cisco pueden también ofrecer estos servicios y construir mejores prácticas de networking que incorporen software, seguridad, automatización y analítica para sus clientes.
  • Developer Center. Cisco anuncia también un nuevo Centro de Desarrolladores DNA integrado en DevNet, con recursos para ayudar a los desarrolladores y a los profesionales de TI a crear aplicaciones de red e integrarlas con sus actuales sistemas y flujos de trabajo de TI. Esto incluye componentes de formación, sandboxes y recursos de soporte para facilitar el uso de APIs y mejorar las habilidades de los desarrolladores.

La disponibilidad de los dispositivos será la siguiente:

  • Junio 2017 – Catalyst 9300 & 9500 Series (se puede solicitar)
  • Julio 2017 – Catalyst 9400 Series (se puede solicitar)
  • Agosto 2017 – DNA Center, SD Access (disponibilidad limitada)
  • Septiembre 2017 – Encrypted Traffic Analytics (prevista disponibilidad)
  • Noviembre 2017 – Network Data Platform (se puede solicitar), Assurance (prevista disponibilidad), SD-Access (prevista plena disponibilidad)
ciscored intuitiva