Asus presenta el router para gaming Rapture GT-AC5300

Republic of Gamers (ROG), la marca de Asus dirigida al segmento del gaming, ha presentado su primer router diseñado para el uso intensivo al que someten los jugadores a este tipo de dispositivos, buscando proporcionar una conectividad fluida y sin pérdidas de ancho de banda a la red.

El Rapture GT-AC5300 es una verdadera «bestia parda»: monta una CPU de 64 bits con cuatro núcleos (quadcore) funcionando a 1,8 GHz, un microprocesador digno de equipar cualquier ordenador de sobremesa o portátil.

En el apartado de conectividad inalámbrica, el GT-AC5300 cuenta con Wi-Fi 802.11ac tribanda, con la posibilidad de asignar una de las dos bandas que operan en la frecuencia de los 5 GHz exclusivamente para videojuegos (con lo cual mejora notablemente la respuesta y el rendimiento de estos), y la restante banda de los 5 Ghz así como la de los 2,4 Ghz, al resto de los equipos que se conecten a la red doméstica.

Además de la conectividad inalámbrica, en este router de Asus también encontramos ocho puertos de red Ethernet Gigabit, a los cuales podemos conectar desde ordenadores hasta videoconsolas, que no dispongan de capacidad Wi-Fi.

En el caso de conectar un dispositivo NAS (almacenamiento en red), podemos utilizar la función de agregación de enlace (802.3ad) entre dos de los puertos de red para obtener velocidades de hasta 2 Gbps.

Un par de puertos USB 3.0 nos permiten conectar, y compartir desde varios dispositivos como clientes, desde discos duros externos USB hasta impresoras.

La interfaz ROG Gaming Center facilita la administración de este router, además de permitir la monitorización de los parámetros clave para garantizar un buen rendimiento y una alta velocidad de conexión, controlando también los dispositivos conectados y las aplicaciones que están haciendo uso del ancho de banda.

Game Radar es una funcionalidad que permite al usuario ver dónde se encuentran los servidores de juegos que ofrecen una mayor rapidez en la conexión. La funcionalidad Game Boost analiza el tráfico de red, priorizando los paquetes correspondientes a los videojuegos.

Con todo este arsenal, lo que se obtiene es un dispositivo de conexión altamente preparado para afrontar las exigencias de los videojuegos que requieren de un mayor ancho de banda, de forma que estos no se paren en cualquier momento, estropeando la partida y provocando, por ejemplo, que el jugador pierda.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más