¿Por qué Apple se salta el iPhone 9? ¿por superstición? ¿por marketing?

Hace cosa de unas dos semanas, Apple presentó dos versiones distintas de su producto estrella: el iPhone. Dichas versiones fueron el iPhone 8 con su versión plus, y el iPhone X. A raíz de la presentación del iPhone X, surgieron rumores y a más de un fanboy le explotó la neurona.

En busca del iPhone 9

Muchos se preguntaron qué había pasado. ¿Es que los de Apple se saltaron el día que se explicó el número nueve en la escuela?

Otros medios afirmaron que el número 9 en tecnología está maldito, recordemos el caso del HTC M9. Incluso son muchos los que apuntan a que Samsung también se saltará dicho número. Pero hasta dentro de unos cuantos meses, no lo sabremos.

iPhone X, por el décimo aniversario de los iPhones

Fueron muchas las preguntan que se lanzaron al aire, ¿y es que acaso no hay respuesta? Sí que la hay, y es bastante sencilla. Se saltaron el nueve por la sencilla razón de que celebraban el décimo aniversario de la presentación del primer iPhone. Es por ello que presentaron el iPhone X (pronunciado iPhone 10). El iPhone 8 y 8 plus siguen en la correlación de números habituales.

A pesar de haber dado respuesta a la gran pregunta, la empresa aún no se ha pronunciado al respecto.

Son muchos quienes afirman que el número nueve está maldito en tecnología. Recordemos que Windows también se saltó el número nueve y fue directamente hacia el 10. Según ellos, porque impactaba mucho más ese nombre que el nueve.

Debemos recordar, que casi la totalidad de los dispositivos móviles actuales se fabrican en China, es por que ello debemos explicar.

El número 9 en la música

Los compositores creían que la novena sinfonía significaría el fin de la vida de su autor, por ello debía ser la ultima en realizarse.

Muchos compositores famosos creían en esa maldición: Ludwig van Beethoven, Kurt Atterberg , Elie Siegmeister, Alfred Schnittke, Roger Sessions, Egon Wellesz, Ralph Vaughan Williams, Peter Mennin, Malcolm Arnold y David Maslanka. Todos éstos casos son discutibles, pero no dejan de estar relacionado con la noven sinfonía.

La maldición del número 9 en China y Japón

China

Para la comunidad China, el número 9 significa el fin, la culminación o la muerte de algo. Y como contraposición, también significa el resurgimiento de algo, la representación del poder.

En China hay 9 formas de dragón, y a su vez, éste tiene 9 descendientes. El Ying se interpreta como 36 (9×4) y elYang 81 (9×9).

China, el país de los extremos, puede que haya influido en la decisión de Apple de saltarse dicho número.

Japón

En el país nipón, la pronunciación del 9 es «ku», lo cuál es muy parecido al significado de la palabra dolor y sufrimiento «kurushimi».

En Japón hay cientos de edificios, así como los hospitales, que evitan el numero 9 para no producir malestar a sus inquilinos.

 

Sea como fuere, es un misterio que merecía la pena investigar y descifrar.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más