Imagen de portada del usuario GotCredit en Flickr bajo licencia Creative Commons
El otro día os explicábamos cómo activar la VPN que lleva incorporada el navegador web Opera para sistemas operativos de escritorio (Windows, macOS, GNU/Linux), la cual es muy práctica para proteger nuestras comunicaciones y permitirnos acceder a contenidos de fuera de nuestra área geográfica.
No obstante, esta VPN se encuentra disponible solamente para el mismo navegador, lo que significa que no podemos aprovechar para otras aplicaciones.
En el caso de los smartphones, Opera no incluye una VPN embebida, lo que no permite las conexiones seguras dentro de este browser. Para paliar dicho problema, Opera lo ha hecho todavía mejor: ha lanzado una app de VPN para Android.
Todas las comunicaciones protegidas
Lo que provoca esto es que cuando activamos la red privada virtual (VPN, tenéis una completa explicación de lo que es en este artículo), TODAS nuestras comunicaciones circulan hacia Internet encriptadas, y eso las hace más seguras.
También nos puede ser útil cuando compartimos nuestra conexión con un ordenador, ya que nos permite asegurar los datos que manejamos con este y enviamos y recibimos de Internet.
Una VPN ilimitada
La app de VPN de Opera tiene una gran ventaja sobre otras VPNs gratuitas, y es que no sufre limitaciones en el número de datos que se transmiten, al contrario que en otros casos.
Su manejo es muy fácil: tras instalarla, la abrimos; si vemos la parte superior en rojo, ello indica que la VPN está desactivada (también podremos notarlo por el simpático icono del vikingo durmiente).
Tenemos a nuestra disposición la posibilidad de elegir como región entre Estados Unidos, Alemania, Canadá, Singapur, u Holanda.