Consejos para mantener la seguridad en nuestras compras online

Imagen de portada de Donnie Ray Jones en Flickr bajo licencia Creative Commons

En muchos casos, hemos sustituido las compras en tiendas físicas por las compras virtuales en comercios online a través de Internet.

Pero esto, en muchos casos, lo hemos hecho a costa de no vigilar suficientemente nuestra privacidad y seguridad en Internet.

Las ventas online pueden ser también un campo minado en el cual los cibercriminales campen a sus anchas, pero eso es solo si se lo permitimos. Para impedirlo, aquí tenéis una serie de medidas para comprar de forma segura online.

Dispón de métodos de pago seguros

Una buena idea en este sentido es disponer de una cuenta de Paypal, o bien de una tarjeta de crédito de prepago, es decir, de esas que se tienen que cargar con dinero para poder operar con ellas.

Por sistema, deberíamos tener una de estas para nuestras operaciones online, completamente descargada y excepto para los momentos que necesitemos llevar a cabo alguna operación de compra a través de Internet. Entonces, la cargaremos con el importe necesario y realizaremos la operación demandada.

De esta forma, si alguna vez nuestros datos son robados por cibercriminales, no podrán sacarnos dinero de la tarjeta de crédito, puesto que esta estará descargada.

Para el caso de Paypal, este es un sistema de pago mediante el cual la otra parte (la que cobra) no tienen más datos de nosotros que una dirección de e-mail.

Investiga al vendedor

Si vas a realizar una compra online por vez primera en un comercio que conoces poco o, directamente, no conoces, lo mejor que puedes hacer es investigar su reputación.

Dicha investigación debe empezar por los comentarios en las propias páginas del vendedor para saber qué opinan y dicen los clientes, pero también debe continuar en otras páginas. Es recomendable «googlear» al vendedor para conocer lo que se dice de él.

Y, ante la duda, si no lo ves claro, descártalo; piensa que ese precio tan sospechosamente atractivo puede tener finalidades poco claras, como ser un producto robado, falsificado, o que te den gato por liebre.

Asegúrate que el sitio te ofrece seguridad

Desde el uso de un certificado seguro. visible porque la dirección web del comercio empieza con https:// en vez de http:// (nótese la s al final del http en la primera opción), hasta una política de devoluciones que sea bien clara, estos son elementos que todo comercio online debería poseer.

Compra siempre desde una conexión segura

Ya sea desde casa, y siempre protegidos por un router o dispositivo de conexión con la mayor seguridad posible activada, o bien desde la calle a través de la 4G/3G de nuestra operadora, pero siempre debemos evitar una Wi-Fi pública.

El motivo es simple: a partir del punto de acceso, no controlamos qué es lo que hay, por lo que podríamos estar siendo espiados mientras introducimos datos sensibles correspondientes a nuestra tarjeta de crédito, como contraseña y PIN.

Desde estas líneas recomendamos también el uso de una VPN segura y confiable como medio para proteger nuestra comunicación de escuchas por parte de terceros.

compras onlineseguridad