¡Díctale a Google Docs!

Imagen de portada de Delwin Steven Campbell en Flickr bajo licencia Creative Commons

Ya hace tiempo que los dispositivos electrónicos «hablan» y reconocen nuestras instrucciones por voz. Como buena prueba de ello, tenemos los asistentes personales como Apple Siri, Google Now o Samsung Bixby.

Pero si bien estos que acabo de citar son válidos para la realización de búsquedas o para dar órdenes al terminal o a otros dispositivos, no son hábiles para manejar dictados largos y transcribirlos a texto, algo que todavía se necesita.

Y es que, a buen seguro, muchos de vosotros que hoy estáis trabajando con texto, necesitáis escribir cartas, memorandos, u otros escritos largos. Y también podría apostar que ello llega un momento que os cansa a la vista. ¿No sería mejor dictarle al ordenador?

Pero, para ello, necesitamos un programa que nos haga de interfaz para reconocer la voz, y «entrenarlo» para que nos pueda reconocer a nosotros. Ello cuesta tiempo y dinero. ¿No hay otra alternativa?

Sí, gracias a Google y a su procesador de textos online, Google Docs, disponemos de un sistema de reconocimiento de voz que no necesita entrenamiento y que puede procesar nuestro discurso transcribiéndolo a texto escrito de una forma bastante aproximada, aunque deberemos repasarlo a posteriori para encontrar algún que otro probable error.

Para activarlo, y en el documento que nos interesa, simplemente tendremos que abrir el menú Herramientas y, de este, hacer clic sobre la opción «Escritura por voz…«.

Para acceder a la opción de dictado por voz hay que abrir el menú Herramientas y, de este, hacer clic sobre «Escritura por voz…»

Una vez hecho esto, al lado del texto nos aparecerá una ventana flotante con un botón que presenta el típico dibujo de un micro. Es un botón de doble estado que, si lo pulsamos, activa el micrófono para captar nuestra voz y que el sistema la procese para su reconocimiento.

icono que nos permite activar o desactivar la escucha de nuestra voz para dictarle a Google Docs

A partir de aquí, solamente nos quedará habilitar el micro cuando queramos dictar al ordenador, y volver a pulsar sobre el botón para desactivarlo cuando queramos parar.

El micro activado y preparado para que le dictemos

El rendimiento del reconocedor es bastante bueno, y yo me he encontrado que, pese a tener un par de defectos en el habla (en la pronuncia de las letras R y S), me transcribe bastante bien lo que digo, eso sí, no carente de algunos fallos en la interpretación de mis palabras. Pero si hasta algunas personas se confunden…

dictadictadoGoogle Docs