Ericsson señala las diferencias entre el uso de la 5G en los distintos continentes

Si bien en el caso de las anteriores tecnologías de conectividad, como la 3G y la 4G, hubo regiones que lideraron su despliegue a nivel mundial, en el caso de la futura 5G, la opinión de Ericsson es que no existirá una región que lidere, y que su lanzamiento va a ser simultáneo en varias partes del mundo, con enfoques de uso prioritario diferentes según la región de la que hablemos.

Arun Bansal, responsable de mercado para Europa y Latinoamérica de Ericsson, así lo explicaba en la conferencia inaugural del evento Ericsson 5G Now que se está llevando a cabo estos días en Londres.

Bansal ha profundizado un poco más en el tema, según informa la publicación oficial de la GSMA, Mobile World Live, asegurando que, a diferencia de las anteriores generaciones de conectividad móvil, el lanzamiento de la 5G se producirá en marcos temporales muy próximos en las diferentes regiones del mundo, sin una gran diferencia entre estas.

No se podrá considerar, por lo tanto, una región como «líder» por delante de las demás.

Diferentes regiones, diferentes prioridades

Tampoco el enfoque prioritario del despliegue será el mismo según hablemos de Europa, Asia o los Estados Unidos, las regiones citadas por Bansal en su discurso.

Así, por ejemplo y siguiendo este razonamiento, el principal interés de los europeos será el de proporcionar una solución de conectividad a aplicaciones de tipo industrial como los coches conectados y los autoconducidos, o las aplicaciones de salud.

En el caso estadounidense, la prioridad será el poder ofrecer acceso a Internet de banda ancha a los más de 38 millones de hogares que, por su situación geográfica, no disponen de acceso a fibra. Este enfoque quedaría patente, según Bansal, en los movimientos de acercamiento a la 5G que están llevando a cabo las principales operadoras del país, Verizon y AT&T.

En Asia, en cambio, el eje rector que va a dirigir la expansión y adopción de la 5G son las aplicaciones de usuario final, entre los cuales se encontrarían el vídeo en directo o experiencias más interactivas como la realidad virtual y aumentada.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más