Llega un momento, especialmente en aquellos terminales que tienen la memoria interna limitada, en la que esta se nos queda escasa, y el sistema empieza a informarnos que tenemos que liberar espacio.
Entonces nos asaltan las dudas: ¿tenemos que eliminar aplicaciones? ¿limpiar las memorias caché? ¿borrar fotos? Y empezamos a trastear con nuestro teléfono para liberar unos pocos megas.
Pero tras haber eliminado algunas apps superfluas, nos damos cuenta de que el problema vuelve a reproducirse al cabo de poco tiempo… ¿qué ha pasado con nuestro espacio? ¿se lo ha comido alguna app?
Pues sí, más o menos, y son varias las que lo consumen sin muchos reparos.
Una de las que consume mayor cantidad de espacio es WhatsApp, pues todas las imágenes que nos envían y se quedan en el directorio de datos de la aplicación, en memoria interna y que, según mi experiencia, no podemos traspasar a la tarjeta microSD.
En él, y a medida que va pasando el tiempo, se acumulan TODAS las imágenes, además de los vídeos y grabaciones de audio que recibimos.
Estos archivos nos son útiles, pero hasta un momento determinado; con sinceridad: ¿cuántos de vosotros habéis repasado fotos de hace un año que os hayan enviado por WhatsApp y que todavía no hayáis guardado en otra carpeta o sacado del móvil?
Además, en vez de borrar las imágenes, siempre nos queda la opción de guardarlas en otro medio externo, como una memoria USB o, directamente, en nuestro ordenador.
Pero, para ello, debemos localizar la carpeta donde WhatsApp ubica todos estos ficheros.
Lo primero que haremos será conectar nuestro teléfono a un ordenador para navegar por su sistema de ficheros (podemos hacerlo directamente desde el móvil, pero es más sencillo si lo hacemos desde el ordenador).
Una vez hecho esto gracias a aplicaciones como Android File Transfer, la oficial de Google para su sistema operativo móvil, localizamos la carpeta WhatsApp que encontramos en la memoria interna (ojo, no el la tarjeta microSD):
Entramos en ella, y veremos una serie más de carpetas, de las cuales nos interesa la carpeta Media. Una vez dentro de esta, otra serie de carpetas más, de las cuales nos interesan las siguientes:
- WhatsApp Audio y WhatsApp Voice Notes: en ambos se almacenan los archivos de audio que recibimos.
- WhatsApp Images: que es donde se almacenan todas las fotografías.
- WhatsApp Video: que es donde se almacenan los vídeos. Esta carpeta es especialmente importante, puesto que un vídeo ocupa mucho más espacio en disco que una foto. Así que si eres de esos que estás en más de un grupo de amigotes que os pasais vídeos cada día… aquí se encuentra tu principal campo de lucha.
Lo que os recomiendo hacer una vez hayáis accedido a cada una de estas carpetas, es ordenar el contenido por fecha y borrar (antes, si queréis preservar las imágenes y vídeos, copiad el contenido a otro medio de almacenamiento) las más lejanas en el tiempo.
Una vez finalizada la operación, consultad el espacio que os queda libre en el móvil y… maravillaos.
Si tomáis por costumbre hacer este ejercicio una vez al mes, disfrutaréis de un teléfono limpio y siempre con espacio suficiente para lo que queráis.
Imagen de portada de Kārlis Dambrāns en Flickr bajo licencia Creative Commons