Nuevo extensor de rango Wi-Fi Nighthawk X6S de Netgear

Netgear Nighthawk X6S

Netgear, fabricante de soluciones de red para el hogar, ha presentado el Nighthawk X6S, un extensor de rango Wi-Fi AC3000 tribanda y que cuenta con las tecnologías FastLane 3 y de roaming inteligente para poder pasar de un punto de acceso a otro con un solo SSID.

Es capaz de trabajar con cualquier router que disponga de capacidad Wi-Fi, o router de módem ISP, expandiendo la capacidad Wi-Fi del dispositivo de conexión. Gracias al Nighthawk X6S, podemos, por ejemplo, eliminar zonas muertas en nuestra cobertura o aumentar la calidad de la conexión en lugares de nuestro hogar a los que la conexión llega, desde el router, de forma precaria.

La tecnología FastLane 3 es un desarrollo propio de Netgear, y se compone de tres elementos: conectividad Wi-Fi de triple banda, un enlace Wi-Fi dedicado desde el extensor hasta el router, y diseños optimizados de antena en el extensor. Permite velocidades de hasta 3 Gbps.

A diferencia de otros extensores de Wi-Fi, el enlace dedicado solamente es utilizado sólo para este fin, de modo que no se perderá rendimiento en ningún momento porque decaiga el enlace con el router.

Gracias a esta combinación de tecnologías, el Nighthawk X6S permite que la cobertura Wi-Fi supere barreras como paredes muy gruesas que, de otra forma, no podrían ser superadas por el Wi-Fi convencional de un router.

Gracias a que facilita mantener el roaming entre redes Wi-Fi, nos permite ir de la red Wi-Fi del router a la de este extensor, sin tener que darnos de alta nuevamente, de forma transparente y sin tener que hacer nada.

Ello implica que solamente habrá un SSID (identificador de la red Wi-Fi) para toda la casa, aunque haya más de una red inalámbrica, pero que esta será vista por el usuario como una sola. La tecnología de Smart Roaming permite conectar los dispositivos cliente a la señal Wi-Fi más robusta, pasando sin problemas del extensor al router cuando la señal de este último sea mejor.

El uso de tecnología MU-MIMO permite, además, disfrutar de contenidos en streaming o de juegos (gaming) sin cortes, ya que cada dispositivo conectado a la red dispone de un canal ininterrumpido.

En su interior, encontramos un microprocesador de cuatro núcleos, seis antenas de alto rendimiento, y también cuenta con cuatro puertos Ethernet Gigabit que nos permiten conectarle dispositivos que no disponen de conectividad inalámbrica, como ordenadores sobremesa o videoconsolas.

Finalmente, un puerto USB ReadySHARE permite conectar un dispositivo como una impresora o un disco duro externo para compartirlo en red entre varios ordenadores.

Si queremos optimizar el estado de la red, la potencia de señal y medir posibles interferencias en el canal, podemos utilizar la aplicación WiFi Analytics para dispositivos Android.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más