Guarda vídeos de YouTube gracias a VLC

Seguro que más de una vez has visto un vídeo en YouTube que te habría gustado conservar en tu disco duro por varias razones (por si acaba siendo borrado, para verlo en desconexión), así que te has puesto a buscar información sobre como descargarlo.

Y la verdad es que es algo frustrante, porque lo que te acostumbran a recomendar toda clase de páginas o foros es que recurras a servicios online de dudoso origen que, en cuanto abres su página web, te acribillan con publicidad, si no es que te han colado algún malware… Aunque hay que decir que también se encuentran servicios que funcionan, con más o menos publicidad molesta.

El método que yo te propongo depende solamente de software libre, y es extremadamente fácil de llevar a cabo.

Como ya presupongo que en tu desktop (ordenador de sobremesa o portátil) ya dispones de navegador web, te diré que necesitas también el reproductor multimedia VLC.

Por si no lo conoces, VLC es un programa libre que puedes descargar gratuitamente desde Internet, y disponible para una amplia variedad de sistemas operativos, entre los que se encuentran los «tres grandes»: Windows, macOS y GNU/Linux, además de para la plataforma móvil Android.

Su principal virtud es que es capaz de reproducir cualquier formato de vídeo sin tener que añadirle ningún códec ni instalar complementos, además de ser una aplicación muy ligera, con un escaso consumo de recursos del ordenador en el cual se ejecuta.

Puedes descargar VLC desde su página web.

Cargando el vídeo de YouTube en VLC

El primer paso para descargar el vídeo es visualizarlo en VLC. Para ello, primero abriremos el vídeo de YouTube en nuestro browser, para copiar su dirección (URL). Esta dirección es exactamente la misma con la que accedemos al vídeo en el servicio, por ejemplo:

La dirección (URL) del vídeo de YouTube es la que deberemos copiar

Con esta dirección copiada, iremos a VLC, abriremos el menú Archivo, y haremos clic sobre la opción Abrir red. Obtendremos un cuadro de diálogo que será donde introduciremos la dirección de YouTube que hemos copiado antes:

Una vez con la URL en memoria, a VLC deberemos de indicarle que tiene que abrir una ubicación de red
El cuadro de diálogo que debes haber obtenido en pantalla, antes de que le peguemos la dirección del vídeo que queremos salvar
El cuadro de diálogo, una vez le hemos introducido la URL del vídeo

Guardando el vídeo reproducido

Y una vez pegada la dirección, haremos clic en el botón abrir, con lo cual VLC empezará a reproducir el vídeo de YouTube.

Mientras se esté reproduciendo, desplegaremos el menú Reproducción, y pulsaremos sobre la opción Grabar:

Opción para salvar el vídeo al disco duro

Deberemos dejar que el vídeo finalice la reproducción y, entonces, veremos un nuevo archivo de vídeo en la carpeta de vídeos de nuestro perfil de usuario en el ordenador, cuyo nombre será encabezado por vlc-record- seguido de la fecha y la hora en la que ha sido generado, y el título del vídeo, que contendrá el vídeo de YouTube salvado.

El fichero del vídeo, una vez descargado
VLCyoutube