¿Por qué es mejor separar la parte smart de la TV?

¿Televisión inteligente, o «caja tonta» sin capacidad smart? Inteligente, sin ninguna duda, pero ¿qué forma tendrá dicha inteligencia?

A día de hoy, la mayoría de los televisores ya incorporan la funcionalidad smart en el momento de la compra, pero si nos es posible, es mejor optar por un televisor que carezca de dicha funcionalidad para incorporarla a posteriori y en un dispositivo aparte conectado al televisor «tonto».

¿Por qué? Pues te lo cuento a continuación en una serie de apartados.

No quedarte «pegado» a un ecosistema

La mayoría de los fabricantes que incluyen funcionalidad de smart TV en sus televisores, intentan con ello acercarte a su ecosistema de dispositivos para que te compres un smartphone y/o un ordenador también de su marca. Para ello, incluyen en dichos aparatos funcionalidades específicas que les permiten interactuar con los televisores de la misma marca, pasándoles contenidos o controlándolos.

Pero es que, cuando ya te encuentras en su ecosistema, las cosas son muy fáciles… si sigues fiel a la misma marca EN TODOS los aparatos que te compras

Si quieres libertad de elección, separar la parte smart del televisor mediante un set-top box (un dispositivo en forma de caja externa al televisor y que se conecta a este), te permitirá alejarte de un ecosistema concreto o, caso que el aparato elegido forme parte del ecosistema del fabricante, poder comprarte un televisor que no sea de la misma marca, pero seguir disfrutando de la integración en su apartado smart.

¿Ahorro?

Si comparamos los precios de los televisores que carecen de funcionalidad smart, estos siempre salen entre 50 y 100 euros más baratos que sus homólogos «inteligentes».

No obstante, hay que hacer notar que el supuesto ahorro no es tal si pensamos en dotar de capacidad smart por separado mediante un set-top box a nuestro nuevo y flamante televisor, pues lo que nos ahorramos en el momento de adquirir un televisor es lo que a posteriori nos gastaremos en el dispositivo que va conectado a este para dotarlo de inteligencia.

Eso sí, por dicho precio acostumbraremos a disfrutar de una Wi-Fi más potente y capaz, y de más puertos de comunicaciones, como varios USB, red Ethernet de cable, más salidas de vídeo y audio, slot para tarjetas de memoria…

Ello nos permitirá conectarle discos duros y llaves USB externas con contenidos, e incluso nuestro smartphone para mostrar las fotografías capturadas con él.

Versatilidad

Un televisor con Android TV o con una plataforma propietaria del fabricante, está sujeto a la disponibilidad de aplicaciones para dicha plataforma. Y pese a que cada día son más, por ejemplo, las apps disponibles para la plataforma televisiva de Google, casi pondría la mano en el fuego a que dificilmente llegarán al abanico que dispone un stock Android, ya que este último se alimenta de las versiones de las mismas apps para smartphone y tablet, dispositivos mucho más numerosos e interesantes para los fabricantes.

El único problema que le veo a este planteamiento es que las aplicaciones para smartphone y tablet no se adaptan tan bien a la interfaz de una pantalla grande (ya por no hablar de utilizarlas con un mando a distancia), mientras que las preparadas específicamente para Android TV o para una plataforma propietaria de smart TV tiene su interfaz adaptada para aprovechar la gran pantalla de la televisión y su funcionamiento mediante mando a distancia.

Tener las funcionalidades divididas es tan flexible que nos permite, incluso, cambiar de sistema operativo; si en un momento determinado nos encontramos con que, teniendo un set-top box con Android, necesitamos suplir las funciones de un ordenador de sobremesa, siempre podemos adquiririr un dispositivo en formato stick con sistema operativo Windows (o sin sistema operativo para instalarle el que queramos).

Actualización por separado

Mi actual set-top box será probablemente heredado por el próximo televisor que me compre, para lo cual no tardaré mucho. Con lo comentado antes, del inferior precio, podré ahorrar ni que sean unos pingües euros.

Más adelante, y cuando llegue el momento, también cambiaré mi sistema set-top box por uno más actualizado, con un hardware más potente y una versión del sistema operativo más reciente.

Multifunción

Al disponer de un entorno de trabajo stock Android, puedo instalar en mi set-top box aplicaciones de trabajo como Google Docs, o el navegador web Chrome, que me permiten ser productivo cuando me canso de ver contenidos de ocio.

También dispongo de las apps de las principales cadenas informativas, lo que me permite mantenerme al día, le puedo instalar un cliente de televisión de mi operadora (como Vodafone TV o Movistar+). De hecho, con esto no necesitaría televisión convencional, sino que podría apañármelas solamente con televisión online a través de Internet.

También puedo instalarle videojuegos o programas de descarga de contenidos, que me permiten utilizar el set-top box independientemente del televisor para descargarme, por ejemplo, vídeos o distribuciones de Linux (a las cuales soy muy aficionado).

Quien utilice programas P2P también tendrá un dispositivo en el cual instalar el cliente y dejarlo trabajando toda la noche, de forma silenciosa y con un consumo mínimo de energía.

¿Qué aparato me recomiendas?

Si te he convencido de que es mejor separar la parte inteligente del televisor, ha llegado la hora de decantarse por algo más concreto.

A nivel de plataforma, soy partidario de un Android stock por la gran cantidad de aplicaciones que dispone, lo que nos dejará sin lugar a dudas siempre con contenidos para poder disfrutar. Como particularmente soy aficionado a los canales de noticias 24 horas, tengo en mi set-top box instaladas todas las apps de canales como la BBC, CNN, Al Jazeera en inglés, France 24, RAI, RTP,… canales extranjeros que me gusta seguir.

Como fabricante, me gusta especialmente Minix, una marca radicada en Hong Kong que fabrica dispositivos de alto rendimiento, algunos basados en chips ARM y otros en la arquitectura x86-64, y con un aspecto muy integrable en cualquier sala de estar.

androidAndroid TVset-top boxsmart TVstock
Comentarios (1)
Dejar Comentario
  • Pedro

    Actualmente, ¿Qque buena tv viene sin smart?