Descarga una imagen de disco de Windows totalmente legal

Nos hemos acostumbrado ya desde hace tiempo a que los ordenadores que adquirimos incluyan el sistema operativo preinstalado, y que lo único que tengamos que hacer con ellos es finalizar el proceso de instalación proporcionándole unos pocos datos personales.

Pero ¿qué pasa si algún día tenemos problemas y queremos empezar desde cero nuevamente? Bien, para ello podemos llevar a cabo una reinstalación, algo que activaremos desde el mismo Windows. El medio para llevar a cabo dicho proceso de reinstalación se encuentra en el mismo disco duro… lo que nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta: ¿y qué pasa si le ocurre algo a nuestro almacenamiento interno y perdemos dicha imagen sin haberla volcado antes a un dispositivo extraïble?

Entonces, deberemos realizar una reinstalación partiendo desde medios externos (como, por ejemplo, un DVD o una llave USB). Aquí se nos plantea el primer y gran problema, que puede parecer insalvable: ¿de donde saco yo un DVD o una llave USB de Windows? Y sin comprarlo…

Que no cunda el pánico, está todo previsto: para las versiones 7, 8 y 10 del sistema operativo de Microsoft, podemos descargar una imagen ISO que, después y con el software adecuado, podemos volcar a un dispositivo extraible para llevar a cabo la instalación.

Podemos hacerlo de dos formas distintas: la primera es a través de la herramienta de creación de medios de instalación de Windows.

Página de descarga de la herramienta para la creación de medios de instalación de Windows

Esta es una herramienta de Microsoft que nos permite llevar a cabo todo el proceso, desde la selección y la descarga de la edición apropiada de Windows para llevar a cabo la reinstalación, hasta la creación del medio de instalación elegido, sea este cual sea.

El inconveniente es que dicha herramienta necesita ser ejecutada desde un ordenador Windows, así que o bien tenemos otra máquina en casa desde la cual podamos llevar a cabo la operación, o bien deberemos buscarla de alguna forma, ya sea pidiendo un favor a un amigo, o acudiendo a algún centro público en el que tengan ordenadores en los cuales podamos instalar esta pequeña utilidad.

La utilidad es autoexplicativa, y consiste en un asistente que nos guía paso a paso para crear el medio de instalación.

El segundo método consiste en descargarse la imagen ISO tal cual y después «espabilarse» para volcarla a una unidad USB o DVD funcional.

En este caso solamente tenemos que acudir al centro de descargas de software de Microsoft. Este enlace nos lleva a la página de descarga de las imágenes de Windows 10, pero a través del menú superior, desplegando la opción Windows, podremos acceder también a las descargas correspondientes a las versiones 7 y 8.1 del sistema:

Podemos descargar imágenes ISO para Windows 7, 8 y 10

Para el caso de Windows 7, el sistema pide verificar la clave de activación, mientras que para Windows 8 y 10 solamente solicita elegir la edición adecuada. Esta es la que coincida con nuestro código de activación o la que teníamos instalada previamente en el ordenador.

El problema de estas imágenes ISO es que, al menos así me ha pasado, no se pueden volcar exitosamente a una llave USB desde un Linux o un macOS mediante el comando dd. El problema que ocurre es que no se consigue arrancar el ordenador desde dichas llaves.

No obstante, para mantener una copia offline de la ISO de nuestro Windows, siempre nos puede ir bien, y de esta forma si debemos crear una llave USB o un DVD, podemos echar mano del archivo descargado.

Windows
Comentarios (2)
Dejar Comentario
  • Josep maría Navarro

    Tengo instalado ya de compra, el sistema Windows 10. Casi a diario, Windows me baja nuevos programas que realmente no sé para qué sirven, pero ocupan un enorme espacio en el ordenador, y por consiguiente sufro como cada vez actúa más lentamente, tanto al abrir como en los procesos normales que haga.
    Ignoro para qué tengo tantas actualizaciones, puesto que de nada me sirven. Hay forma de parar todo este inútil ajetreo que lo único que me ocasiona es la lentitud de mi ordenador?

    • Redacción

      Estimado Josep Maria,

      Microsoft hace obligatorias determinadas actualizaciones para Windows 10 por motivos de seguridad. Consideramos que es mejor que dejes que el sistema se actualice automáticamente. La lentitud de tu ordenador puede ser debida a diversos motivos, y te recomendamos la visita a un técnico informático para que analice tu ordenador.