Telefónica se alía con McAfee para ofrecer protección a sus clientes
La operadora española Telefónica ha anunciado un acuerdo con la multinacional dedicada a la seguridad McAfee (una división de Intel) para incluir protección de esta última en sus routers residenciales, tanto para el mercado español como para los diferentes mercados latinoamericanos en los cuales tiene presencia, así como para los terminales móviles.
Esta solución de seguridad consistirá en la integración de la solución McAfee Secure Home Platform en los routers de banda ancha que la operadora instala en el domicilio de sus clientes cuando contratan su servicio de conectividad.
Esto, a grandes rasgos, creará lo que se denomina una «zona desmilitarizada» de puertas adentro de la red del hogar, lo que significa que al contar con un perímetro defendido por una herramienta de seguridad, teóricamente todas las amenazas son frenadas por el router, con lo que no hay que utilizar otras medidas de seguridad en el interior de la red.
Aunque eso es teóricamente así, se aconseja que por muchas medidas de seguridad que se tomen en el perímetro de la red, los ordenadores y dispositivos que se conecten al router, también cuenten con sus propias medidas de seguridad, como son antivirus y antimalware entre otras.
La proliferación de dispositivos conectados (ordenadores, smartphones, tablets, smart TVs, altavoces inteligentes,… y más con la IoT) ha llevado a la proliferación de posibles vías de entrada para los atacantes que, de conseguir penetrar nuestra red doméstica por un punto, pueden acabar «conquistando» los demás dispositivos conectados, convirtiéndolos en punta de lanza para ataques de mayor envergadura contra terceras partes (empresas, instituciones,…).
Aunque desde Telefónica se afirme que la inclusión de la solución de McAfee dotará a sus clientes de «seguridad por defecto» al emplear sus conexiones (incluso fuera de casa, gracias a la protección móvil en el smartphone o tablet compatible 3G/4G/5G), nunca debemos descuidar la seguridad individual de cada uno de los aparatos que utilizamos.
La introducción de este nuevo producto, en forma de servicio, se realizará a partir de junio de este mismo año. Telefónica no ha indicado si ello producirá un incremento de algún tipo en el precio del servicio de conexión, pero de la forma en que ha sido anunciado, todo parece apuntar a que no redundará en un encarecimiento del precio de la conexión para el consumidor.
Esto será para el ámbito doméstico; en el corporativo, las soluciones acostumbran a ser personalizadas, como un «traje a medida» para cada empresa.