Aura: el asistente inteligente de Telefónica

El Mobile World Congress de este año está siendo el congreso en el cual empiezan a eclosionar las soluciones que aplican la inteligencia artificial al campo de la domótica para los consumidores, y las operadoras se están subiendo a este carro.

Es el caso de Telefónica, que lo hace con Aura, un nuevo asistente virtual al cual ha dotado de inteligencia artificial para que los clientes de la operadora puedan relacionarse con él a través de diversos canales habituales, como una app móvil, o Facebook Messenger (empezando, en este canal, por Chile y Alemania).

A lo largo de este mismo año, Aura estará disponible junto a Google Assistant, mientras que el «salto» a Cortana se producirá a lo largo del 2019.

¿Y qué es lo que va a permitir Aura? Pues va a poder responder preguntas sobre los servicios contratados, la facturación del cliente, o los datos utilizados hasta el momento en la tarifa móvil del cliente, entre otras cosas. Cuestiones sencillas y de uso diário para los clientes de la operadora.

Para el futuro, este asistente digital irá añadiendo funcionalidades, creciendo, y pudiendo responder a un mayor número de preguntas de los clientes de Telefónica.

Los primeros países en experimentar Aura serán España, Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Reino Unido.

También en el hogar

Junto a Movistar Home, un nuevo dispositivo que busca ser el hub que centralice el hogar inteligente y conectado, la operadora española también integrará Aura.

Equipado con una segunda pantalla, Movistar Home permitirá llevar a cabo llamadas y videollamadas que podrán proyectarse en el televisor. El usuario también podrá gestionar la conectividad del router y controlar con la voz el televisor, disfrutando así de una nueva experiencia de entretenimiento. Así, hablando con Aura, los clientes podrán cambiar de canal, programar una grabación o pedir una recomendación.

Movistar Home será lanzado inicialmente en España en otoño de este mismo año.

AuraTelefónica