Así puedes hacer un backup de tus documentos de Google Drive
Trabajar en la nube tiene sus ventajas, como por ejemplo que puedes disponer de tus documentos y archivos allí dónde estés. Pero también requiere de nuestra parte que pongamos medidas para no depender solamente de los contenidos que tenemos online y que, en caso de desgracia, podamos recuperar lo que allí teníamos almacenado.
Uno de los servicios más populares en el ámbito del cloud es Google Drive. No solamente nos permite el almacenamiento de archivos diversos, comportándose como un disco duro online, sino que, además, nos proporciona una completa suite ofimática en línea consistente en procesador de textos, hoja de cálculo, y programa de presentaciones, con la cual podremos ser productivos en cualquier ordenador y en cualquier parte sin tener que transportar ficheros en pendrives o de otras formas.
No obstante, las buenas prácticas nos «obligan» a realizar una copia de seguridad de nuestros datos fuera de la nube de Google, en el disco duro de algún ordenador, o bien en un medio de almacenamiento que luego guardaremos.
Cómo ir descargando archivo por archivo es poco viable, lo que haremos será descargarlos todos de una sola vez y, para ello, los seleccionaremos haciendo clic en el primero de todos (con lo que este quedará resaltado), pulsando la tecla de mayúsculas (la de la flecha hacia arriba) y, sin soltarla, hacer clic en el último archivo de nuestro drive.
Una vez hecho esto, deberíamos tener algo similar a lo que vemos en la imagen superior, con todos los archivos y carpetas seleccionados.
En este punto, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de los elementos seleccionados para que nos aparezca el menú contextual con las acciones que podemos llevar a cabo con dichos elementos y, de este menú, hacemos clic sobre la opción Descargar
(la penúltima):
Lo que hará a continuación Drive será crear un fichero comprimido en formato ZIP, dentro del cual se encuentran todos los archivos y carpetas que tenemos en nuestra cuenta de Google Drive y, seguidamente, lo descargará.
El nombre de dicho archivo empezará por drive-download
, y seguirá con la fecha de realización del backup codificada. Una vez descomprimido, en su interior hallaremos los archivos que tenemos en Drive, convertidos al formato de documento de Word correspondiente, es decir, que si es un documento de texto, se transferirá como DOCX de Word, mientras que si es una hoja de cálculo lo hará como XLSX de Excel:
