Sitios web que nos permitan saber qué ver en nuestros servicios de streaming hay muchos, pero normalmente se presentan muy focalizados a uno o unos pocos servicios de vídeo a la carta, y a un mercado concreto o a unos pocos. Tal es el caso de Allflicks, que reseñábamos hace un par de meses, pero no si hablamos de JustWatch, el cual nos dota de una amplitud de miras mucho mayor.
JustWatch: Opiniones y usabilidad
Mucho más completo, de entrada y cuando cargamos la página, ya vemos que nos presenta una serie de opciones regionales divididas en varios mercados, con la mayor parte de Europa (España, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Letonia, Suecia,… todos los pertenecientes a la UE), toda Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México), Brasil, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y varios países asiáticos (Japón, Corea del Sur, India,…).
En la cabecera ya debería salirnos seleccionado nuestro mercado, pero la opción nos permite consultar contenidos en otros países. ¿Para qué nos puede ser esto útil? Pues por si nos vamos de viaje, por ejemplo, o podemos de alguna forma utilizar los servicios de streaming de otro país ya que somos expatriados.
En algunos países, como Portugal, los consumidores disfrutan de la posibilidad de contratar servicios de streaming pensados para su uso fuera del país, pensando en la numerosa diáspora fruto de la emigración.
También existe otra forma de poder ver el streaming de una plataforma online fuera del país: utilizando un software de VPN.
¿Por qué este énfasis en los contenidos multinacionales, y por qué esta gran presencia europea? Pues porque JustWatch es una iniciativa alemana que está realizada, precisamente, con el apoyo de la Unión Europea, y porque con todas las opciones que hemos visto, hoy en día es muy habitual poder conectar con servicios de streaming de fuera del país.
Probamos JustWatch
Una vez dentro, la interfaz es muy simple: en la parte superior podemos marcar todos los servicios de vídeo a la carta en los cuales nos interese consultar (no tenemos porqué tener cuenta en ellos, se trata simplemente de saber si están disponibles y en qué condiciones), mientras que justo debajo de los iconos de cada uno de los servicios, tenemos los filtros que podemos aplicar:
Dichos filtros nos permiten, por ejemplo, diferenciar entre películas y series, además de filtrar por año de estreno, géneros, precio (distinguiendo si las podemos alquilar, adquirir o entran dentro de una tarifa plana), y la calificación según los portales más populares sobre películas en Internet: IMDB y Rotten Tomatoes.
De esta forma, por ejemplo, podemos filtrar todas las comedias producidas en 2017 que podemos ver en Rakuten TV por menos de 2 euros.
Sencillez de uso
Cabe dejar claro que en ningún momento se nos solicita introducir nuestras claves de acceso a los servicios de streaming, sino que nos ofrece la información de sus contenidos de forma gratuita e independientemente de que estemos o no suscritos a ellos, como hemos indicado antes.
Ello lo convierte en una excelente herramienta de comparación para aquellos que dudan sobre qué servicio de streaming contratar.
JustWatch también nos ofrece la posibilidad de registrarnos en dicho sitio web, iniciando para ello sesión con nuestra cuenta de Facebook o la de Google.
Las ventajas de registrarnos son, en primer lugar, la eliminación de los anuncios en la web, y en segundo lugar la posibilidad de guardar favoritos y sincronizarlos a través de las distintas plataformas.
Y digo plataformas porque este servicio también se encuentra disponible en forma de app para iOS (iPhone/iPad) y Android en las respectivas tiendas de aplicaciones:
Las apps nos permiten incluso mayor facilidad, puesto que los filtros, en vez de presentarse cada uno en un apartado distinto, los tenemos todos en la misma hoja de datos.
Conclusión sobre JustWatch
Con una amplia cantidad de filtros para ajustar nuestras búsquedas, y la posibilidad de consultar los contenidos disponibles en una gran cantidad de servicios de streaming (tanto de pago como gratuitos), este es sin lugar a dudas el motor de búsqueda para los consumidores compulsivos de contenidos.
La disponibilidad de este servicio para varios mercados también lo hace útil para aquellos de nosotros que tenemos que viajar con cierta frecuencia, pues nos permite saber por adelantado qué podremos ver en streaming, desde la habitación del hotel. Y más cuando cada vez más hoteles nos permiten disfrutar de Netflix u otros servicios de vídeo a la carta.
Por último, su sencillez de uso es también un punto a favor, y el hecho de que nos permita consultar la programación y contenidos disponibles en cualquiera de los servicios indistintamente de si somos suscriptores o no, son dos cualidades notables que lo hacen digno de consideración a la hora de tomarlo como guía para dilucidar “qué vemos esta noche”.