Controla la actualización automática de tus apps en Android
Todavía hoy, muchos poseedores de un smartphone con Android, se sorprenden de que su terminal actualice de forma automática las aplicaciones que tiene instaladas. Y se declaran incapaces de entender el porqué de este misterio ni de cómo cambiar la preferencia que lo hace posible -si es que saben cuando esto es configurable- cuando, realmente, es muy simple hacerlo.
Y poder elegir cómo actualizamos las apps instaladas en nuestro terminal, lo cual es muy cómodo ya que podemos ahorrar tanto batería como datos de nuestra conexión.
El secreto de dicha configuración lo encontramos en Google Play, la tienda de aplicaciones oficial de Google y del sistema operativo, en la cual deberemos entrar y hacer clic en el menú superior de las tres barras horizontales que encontramos a la izquierda:

Seguidamente, nos desplazamos en el menú que nos saldrá hacia la parte de abajo, y pulsamos sobre la opción Ajustes
:

Una vez hayamos entrado en la sección de ajustes de Google Play, nos será fácil encontrar la opción Actualizar aplicaciones automáticamente
:
Al pulsar sobre esta, automáticamente se nos abre una ventana flotante con tres opciones que son autoexplicativas:
En el primer caso, las aplicaciones no se actualizarán nunca de forma automática cuando haya una nueva versión, tendremos que hacerlo siempre manualmente. La segunda opción nos lleva a que, en cuanto hay una nueva versión, la app se actualiza de forma automática.
Esto lleva a incurrir en gasto de datos, aunque sólo afectará de forma notable a quienes tengan una cantidad de megas muy reducida, mientras que quienes tengan muchos gigas, la actualización les representará un consumo mínimo.
Finalmente, la última opción es la que acostumbra a estar marcada por defecto, y es la que le marca a Google Play que solamente actualice las apps cuando estemos conectados a una red Wi-Fi (la de nuestro hogar, por ejemplo), para no incurrir en gastos de datos.