Siguiendo el ejemplo de lo que ya ha hecho Orange, Vodafone quiere que su televisión sea también flexible, ofreciendo así a sus clientes lo que estos quieren ver. Y quiere enfocarlo sobretodo en cine y series.
La operadora se basa en un informe sobre la televisión de pago, hecho público este mismo mes de julio, en el cual se indica que el 53% de los usuarios consideran como fundamental la oferta de cine, contenido al que siguen las series internacionales con el 40%.
Es por ello que Vodafone ha hecho una importante apuesta por las series y el cine con acuerdos exclusivos –HBO, Filmin o AXN Now- a los que se añaden los contenidos de Netflix y más recientemente los de Movistar Cine y Movistar Series.
El 21% de los televidentes considera importante la oferta de fútbol. Como ya dijimos a finales del mes pasado, pese a contar con la Liga de fútbol hasta el 2022, Movistar+ debería negociar con los derechos de interconexión de los demás operadores televisivos. Y, efectivamente, para esta próxima temporada 2018/19, Vodafone ofrecerá en condiciones excepcionales un paquete que incluye 8 partidos de la Liga Santander (Primera División), todos los partidos de la Liga 1|2|3 (Segunda División) y de la Copa del Rey.
Este paquete de fútbol será gratis para los Clientes que estén ya suscritos a la oferta de fútbol actual y tendrá un coste de 5 € mensuales para los nuevos clientes.
Dicho contenido sustituirá a los canales El Partidazo y Champions League, que desaparecen de la plataforma al no disponer ésta de los derechos de transmisión, a los que no optó por los costes disparados. Así mismo, desde Vodafone informan que la operadora ha decidido no aceptar la propuesta presentada por Telefónica basada en mínimos garantizados, pero ha manifestado su disponibilidad para negociar un acuerdo basado en costes variables por abonado.